ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dinamicas

naturana28 de Noviembre de 2013

684 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

EL GRAN DESFILE http://www.amnistiacatalunya.org/edu/material/htm/

1. DEFINICIÓN

Se trata de interiorizar el cuento e ir viviéndolo a medida que se va leyendo.

2. OBJETIVOS

Reflexionar sobre la injusta distribución de riquezas, las diferencias sociales,...

3. PARTICIPANTES

Grupo, clase,... a partir de I I - 12 años.

5. CONSIGNAS DE PARTIDA

Invitar a los/as participantes a adoptar una postura cómoda, a cerrar los ojos y a imaginar lo que a continuación se relate. Leer lentamente pero con fuerza.

6. DESARROLLO

Narrar el texto adjunto.

7. EVALUACIÓN

Se puede dar a los/as participantes un gráfico con los datos estadísticos de los países del mundo ordenados en función de su PNB. Se puede reflexionar sobre el tema de la distribución de riquezas, el orden económico internacional, la deuda externa, .... ¿Cómo nos hemos sentido? ¿Todo el mundo debería cobrar lo mismo, independientemente de su trabajo?...

9. FUENTE

Adaptado de Christian Aid / Intermón.

MaterialTexto:

Imagina un mundo en el que la talla de cada uno/a es proporcional a sus ingresos. Supongamos que tú ganas algo más que la media en un estado rico; esto te daría una altura de 173 metros.

Hoy es un día especial. Eres el/la comentarista de un gigantesco desfile de la totalidad de los/las habitantes del planeta. El desfile está organizado de forma que todas/os habrán pasado por delante de ti en UNA HORA. El desfile acaba de empezar; todos/as han empezado a moverse. Ahora te toca a ti hacer los comentarios.

Pero, ¿realmente ha comenzado?... sigo sin ver nada... Perdón, sí. Parece increíble miles y miles de seres más pequeños que hormigas, que resbalan por encima de mis pies... No puedo distinguir qué son.

... Llevamos diez minutos de desfile. Ahora al menos puedo ver gente, pero los que desfilan no superan la altura de un cigarrillo... campesinos, indios que van montados en carros tirados por bueyes,... mujeres africanas que transportan niños/as a sus espaldas y algo parecido a dedales llenos de agua sobre sus cabezas. También hay chinos, birmanos, haitianos. De todos los colores y nacionalidades.

... Siguen y siguen apareciendo... ya han pasado veinte minutos... treinta... o sea que ya ha desfilado la mitad de la población del planeta y todavía no ha pasado ninguno cuya talla supere los siete centímetros y medio.

Creía que tendría que esperar bastante rato antes de ver a gente de mi estatura... pero han pasado cuarenta minutos y los más altos me llegan a las rodillas. Veo a soldados de Paraguay y a secretarios de la India, con grandes libros de contabilidad bajo sus brazos, pero enanos todavía.

Ya sólo quedan diez minutos y me empieza a invadir la preocupación; no acabaremos a tiempo. No obstante, ahora las caras son más familiares al menos. Veo a pensionistas de Madrid, a algunos aprendices de ingeniería de Bilbao y, algo después, a empleados de comercio, a tiempo parcial, de Barcelona. Pero no tienen más de un metro de altura.

...Quedan cinco minutos y, por fin, parece llegar la gente de mi talla: maestros de escuela, gerentes de tiendas y comercios, empleados gubernamentales de rango inferior, agentes de seguros. El siguiente grupo parece de mayor enjundia. Muchos norteamericanos y europeos. Superintendentes de fábricas, directores de departamento, quizás. Me parece que pasan del metro y setenta centímetros.

Y ahora, ¿qué diablos pasa? ¡Cada vez son más altos! Aquel contable debe medir al menos cuatro metros y medio. ¡Es sensacional! Terratenientes de Brasil, directores de empresa muy bien vestidos... y una talla de, seguramente, seis a nueve metros.

Ahora puedo ver algunas caras famosas... si:.. se trata del príncipe Carlos. Contando el sombrero que lleva, debe medir unos 36

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com