Dinámica Del Desarrollo Profesional
konejo_carmersi4 de Diciembre de 2011
698 Palabras (3 Páginas)4.210 Visitas
Dinámica del desarrollo profesional
Nos hemos dedicado a estudiar el cómo debe ser, actuar, pensar, sentir, etc., una persona profesional en el medio en donde vive y con las personas con quien convive día a día, lo cual hemos aprendido a través de las personas con quien nos relacionamos y en el lugar donde vivimos como así mismo en el lugar donde nos desenvolvemos profesionalmente.
En los temas a tratar me pude dar cuenta el cómo tengo que comportarme ante la sociedad y cuáles son mis obligaciones como individuo, para poder llevar una vida integra y madura. Lo cual me ayudara a ser una buena persona profesional en las cosas que me gustan hacer.
INTRODUCCION
Es común que cada persona forme y desarrolle su imagen profesional, social y cultural, esto lo ayuda a tener una mejor calidad de vida en la sociedad. El profesional puede crear su calidad de vida a través de una autoevaluación que conlleva unas pequeñas pero grandes conductas: ¿Quién soy? ¿En verdad soy profesional? ¿Soy humilde? ¿Actuó con ética profesional? ¿Cómo es mi manera de ser?
Es necesario que tú personalmente contestes estas preguntas de forma coherente y sincero ya te ayudara a darte cuenta de cómo debes de comportarte dentro de una sociedad [a darte cuenta cómo actuar en la sociedad].
Creación de auto concepto profesional
La mayoría de las veces decimos que el ser profesional es aquel que termina sus estudios en la universidad y lo certifica una institución, pero esto no quiere decir que ya seas un profesional. El ser profesional es; ser capaz de otorgar un servicio de calidad y eficacia a la sociedad o sociedad empresarial el cual ayuda a saciar una necesidad.
El ser profesional no solo es tener un certificado de estudios que lo diga (titulo), mucha gente que simplemente por el motivo que le gusta hacer las cosas bien y ayuda a la sociedad y actúa con ética y valores, así mismo es capaz de cumplir con las reglas esa persona se puede considerar profesional.
El “yo personal” y el “yo profesional”
El yo personal es una manera simple de actuar ya que toda la vida tomamos muchas decisiones desde; que está bien, que está mal, lo cual va formando muestra personalidad y persona, debes de ser capaz de reconocer las situaciones difíciles, y aunque a veces salen de nuestras manos; no debes darte por vencido.
El yo profesional es dar lo mejor de ti, en tiempo y forma, en la sociedad y trabajo demostrando siempre tu ética y valores, cumplir con las reglas y normas, ser responsable de tus propias acciones, si cumples con todas estas obligaciones podrás ser un profesional, pero no por cumplir con todas las normas y reglas te podrán obligar, hacer cosas que dañen a terceras personas, es una decisión lo cual tú tienes que tomar una decisión, hacerlo o no hacerlo. Tomando siempre en cuenta tu ética profesional.
Identidad o imagen profesional
La identidad profesional es aquella que se va adquiriendo mediante conocimientos escolares, experiencia profesional disciplina, constancia capacitación continua y con relaciones profesionales y trabajando en equipo y estar siempre a las mega tendencias (las megas tendencias es el cambio estructural conforme a la época ósea estar actualizado; todo lo referente a la globalización).
La imagen es la que proyectas en ropa formalidad hablar relacionar en documentos como en los logotipos y la formalidad de la empresa.
La identidad de forma rápida de explicar es la manera de cómo eres, tu forma de actuar, (humilde, sencillo, ético, antiético [es mejor que decir lepero]) ya que eso nadie más que uno lo define y eso lo vas formando y creando día a día con la sociedad.
La imagen es la forma de vestir, la gente con la que te relaciones, etc., esto va creando un ser único (creando el TÚ).
La
...