ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discurso Politico

bustos0317 de Febrero de 2013

751 Palabras (4 Páginas)1.548 Visitas

Página 1 de 4

DEFINA CON SUS PROPIAS PALABRAS SOCIOLOGÍA POLÍTICA.

Se define a la sociología como la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos y La política, como la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del Estado en beneficio de la sociedad. Partiendo de la comprensión y fusión de las dos definiciones se puede decir que:

La Sociología Política se basa en el estudio de los hechos o fenómenos sociales y políticos desde una perspectiva global, tiene por objeto analizar la conducción o dirección de la acción del Estado, tomando en cuenta diferentes elementos que la caractericen como, su estructura tanto social como política, su relación, su posición o estatus, las actividades colectivas históricas, sociales y culturales de los seres humanos, es por ello que se necesita analizar los sistemas de gobierno para comprender los aspectos políticos de las sociedades y el comportamiento político y social de los individuos y de las masas.

EXPLIQUE Y ARGUMENTE TEÓRICAMENTE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA, ESTRUCTURAL, FUNCIONALISTA Y CRÍTICO-DIALÉCTICA

La perspectiva sistémica: se encarga de velar por el entorno en general y no por alguna parte en específico amplia su visión y ve la obra desde afuera comprendiendo mejor el funcionamiento de la sociedad y permite hacer el enfoque de un análisis político en las relaciones del sistema político y su entorno permitiendo esto dar claridad a la tomas de decisiones y acciones que puedan tomar las autoridades públicas al momento de ejercer una respuesta.

La perspectiva estructural: en este enfoque de la sociología los elementos que componen una estructura se interrelacionan y son determinantes entre ellos si llegase a surgir una variación en algunos de los elementos tendría una variación la estructura completa es por ello que esta perspectiva descubre como son, su esencia y razón de ser y generar cuales son las funciones de cada uno de los elementos de una estructura social.

La perspectiva funcionalista: esta perspectiva estudia la sociedad como tal sin tomar en cuenta sus antecedentes históricos, lo hace desde la coyuntura actual e intenta comprender como cada elemento de la sociedades articula con los demás formando un todo para ejercer una función dentro de la sociedad dando paso a que los hechos sociales determinan los hechos culturales.

La perspectiva crítico-dialéctica: desde esta perspectiva se rechaza o critica la justificación de la realidad socio-histórica actual de cualquier sociedad por considerarla injusta y opresora y es dialéctica por proponer la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana para la sociedad. Podemos resumir que es una relación contradictoria entre estado y sociedad, siendo el estado una forma de dominación y la política una forma de alienación social.

TOME DOS (2) PERSPECTIVAS Y VINCÚLELOS CON LA DINÁMICA SOCIOPOLÍTICA VENEZOLANA ACTUAL. DESTAQUE CASOS PUNTUALES NO GENERALIDADES

1.- La primera perspectiva que vinculare a la dinámica sociopolítica actual venezolana es la sistémica tomando como caso puntual el proceso continuo de revisión a su gestión por parte del Presidente de la Republica Bolivariana Cmte. Hugo Chávez con la creación o cambio de perspectiva del Ministerio de la Secretaria de la Presidencia por el Ministerio de Seguimiento y Control a la gestión del gobierno revolucionario, en un organismo dinámico de seguimiento y fiscalización de su obra gubernamental, en contra de la burocratización, los desvíos y la lentitud en la ejecución de proyectos estratégicos para el país, exigiendo mayores niveles de eficiencia y eficacia en la gestión revolucionaria del estado. Con el fin de garantizar los intereses plasmados y desarrollados, sin perder la visión general del proyecto de país que se plantea en el proyecto nacional Simón Bolívar.

2.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com