Diseño De Una Estrategia Didactica Para La Atencion De La Diversidad
millo8417 de Abril de 2013
673 Palabras (3 Páginas)1.223 Visitas
PRODUCTO 5: ELABORACION DE UNA ESTRATEGIA DIDACTICA PARA LA ATENCION A LA DIVERSIDAD
“EL JUEGO MOTOR Y LAS ACTIVIDADES EN EQUIPOS COOPERATIVOS COMO ESTRATEGIA DE ATENCION A LA DIVERSIDAD”
La siguiente estrategia didáctica muestra al juego lúdico o motor como excelente herramienta para la atención a la diversidad reforzando la colaboración, la participación en grupo, la autoestima y algunos valores como el respeto y la tolerancia al trabajar en equipos cooperativos o parejas y no solo de forma individual, mostrando al alumno lo importante del trabajo en equipo de forma divertida aplicando el juego y algunas otras estrategias.
TIPO: UNIDAD DIDACTICA INDEPENDIENTE
PROPOSITO: PROMOVER CONDUCTAS Y VALORES RELEVANTES PARA TRATAR LA DIVERSIDAD EN EL GRUPO DE 1 GRUPO A
DURACION: 4 SESIONES
DESARROLLO: las siguientes actividades complementaran la sesión de educación física y se aplicaran en los últimos 20 minutos de la sesión 15 minutos para actividades y 5 minutos de pláticas sobre valores, respeto, colaboración, juego en equipo, etc.
SESION 1
ACTIVIDAD 1. TRANSPORTE DEL BALON
Organización: grupos de 5 o 6 alumnos
Descripción: entre todos tratar de llevar un balón gigante de un punto de la cancha a otro sin meter las manos, puede ser con cualquier parte del cuerpo, se irán cambiando la parte con que se lleve la pelota
Material: pelota playera
ACTIVIDAD 2. CARRERA DE COLCHONETAS
Organización: grupo de 5 o 6 alumnos
Descripción: entre todo el equipo llevar la colchoneta de un punto de la cancha a otro punto establecido solo con la cabeza
Variante: se puede acostar un alumno en la colchoneta y sus compañeros lo transportaran
Material: colchonetas
SESION 2
ACTIVIDAD 1 PASEO POR EL LAGO ENCANTADO
Organización: se delimita un espacio en la cancha dependiendo de el numero de alumnos será el espacio
Descripción: se colocan todos los aros dentro del espacio delimitado. Es un lago encantado que nadie puede pisar ya que si caen se le congelara el corazón, solo se puede pisar en el interior de los aros que son piedras que sobresalen del lago. Si alguien cae de los aros queda congelado automáticamente hay y solo podrá ser descongelado si un compañero lo salva dándole un beso o un abrazo, el objetivo es que no haya niños congelados.
Variantes: siameses; los jugadores estarán en parejas y no se podrán soltar de las manos
Flores venenosas: dentro de algunos aros habrá algún bastón q simulara ser una flor venenosa y los alumnos no la podrán tocar
Material: aros, gises y bastones
SESION 3
ACTIVIDAD 1 SILLAS MUSICALES COPERATIVAS
Organización: Se disponen las sillas formando un círculo, con el respaldo hacia el centro. Todas las jugadoras se sitúan de pie por fuera de dicho círculo.
Descripción: Mientras suena la música, todas se mueven a su ritmo dando vueltas alrededor del círculo de sillas, siempre en el mismo sentido. Cuando la música deja de oírse, todas buscan una silla en la que subirse.
¿En cuantas sillas es capaz de meterse un grupo?
Material: sillas y grabadora
ACTIVIDAD 2 FIGURAS
Organización: una silla por participante
Descripción: Los jugadores colocan su silla en cualquier punto del espacio y se sitúan, de pie, encima de ella.
El maestro dirá: "Figura, figura...¡Círculo!", por ejemplo. Desde ese momento el objetivo del grupo es formar un círculo con las sillas sin que nadie toque el suelo.
Si alguien cae al suelo queda congelado hasta que otra persona no congelada intercambie su silla con él.
El juego finaliza cuando el grupo consigue su objetivo.
Material: sillas
SESION 4
...