ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribución geográfica y demografica

rastra15Documentos de Investigación5 de Diciembre de 2016

2.024 Palabras (9 Páginas)235 Visitas

Página 1 de 9

CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNIDAD DE SAN RAFAEL PIE DE LA CUESTA

TAMAÑO Y DENSIDAD DE LA COMUNIDAD

El municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, del departamento de San Marcos, se encuentra ubicado en la latitud: 14º .55´ 50´´; longitud: 91º .54´48´´. Una altura: 1,038.54 msnm, o sean 3,376 pies. Con una extensión territorial de 60 kilómetros cuadrados. Colinda al norte con el municipio de San Pablo, comunidad agraria el Porvenir, parcelamiento El Matasano y el municipio de San Marcos. Al sur, con el municipio del Tumbador, finca Australia y el municipio de Nuevo Progreso. Al este con los municipios de Esquipulas Palo Gordo, aldea Fraternidad y municipio de San Marcos. Al oeste con el municipio de San José El Rodeo y municipio de San Pablo. Dista de la ciudad capital 279 kilómetros y 27 de la cabecera departamental de San Marcos.

Cuadro No. 1 División geográfica y distancias de la cabecera municipal y comunidades San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos 2,010

De la cabecera

Categoría

Distancia kilómetros

De la cabecera

Categoría

Distancia kilómetros

Chayen

Aldea

5

El Milagro

Colonia

0

El Naranjo

Aldea

8

Santa María

Colonia

0

Feria

Aldea

9

Armenia

Finca

6

Patí

Aldea

2.5

El Panorama

Finca

7

Sonora

Aldea

10

El Platanillo

Finca

12

La Trinidad

Aldea

10

El Zapote

Finca

1

Peña Flor

Aldea

11

Lorena

Finca

7

Nuevo San Rafael

Asentamiento

3

La Ceiba

Finca

4

San José La Unión

Caserío

8

San Martín

Finca

9

El Nance

Caserío

1

Las Merceditas

Finca

4

La Libertad

Caserío

5

Nívea Luz

Finca

4

La Soledad

Caserío

5

Piamonte

Finca

8

Brisas del Mopa

Caserío

8

Santa Julia

Finca

1

Nueva Reforma

Caserío

7

Santa Cristina

Finca

11

Palo Quemado

Caserío

1

El Matasano

Finca

8

La Loma Italia

Caserío

14

Brisas de Ixlama

Finca

14

Nueva Libertad

Caserío

6

Villa Alicia

Finca

1

Las Palomas

Caserío

6

Mapa No. 1 Ubicación geográfica San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos

[pic 1]

a. Población total

La población total estimada al año 2010 asciende a 15,207 habitantes con una proporción mas menos equidistante entre hombres y mujeres con un 46.43% y 53.57% respectivamente, la pirámide poblacional manifiesta una base amplia, ya que los grupos etéreos de 0 a 30 años constituyen un 72.83% de la población total, evidencia este comportamiento un crecimiento poblacional propio de los países subdesarrollados con altas tasas de natalidad (1.6%) y por ser una población joven, este tipo de dinámica poblacional requerirá enfatizar algunas aspectos vinculados a qué tipo de educación tendremos que impulsar en el municipio para aprovechar esta potencialidad juvenil, que habría que encausarla en tareas vinculadas al desarrollo del municipio, no solo como un factor que con el tiempo ejerza mayor influencia sobre el uso de los recursos naturales, el crecimiento de los centros poblados y mayor demanda de servicios públicos, como agua potable y drenajes.

ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

La composición de los habitantes del municipio, presentan comportamientos de proporcionalidad en la cuanto a genero, ya que los hombres representan un 49.35% y las 18 mujeres un 50.65% respectivamente. En el contexto de multietnicidad generalmente la pregunta se ha orientado sobre en qué grupo étnico se ubica cada persona, de acuerdo ha esta consideración el municipio la mayoría de la población se ubica entre los no indígenas con 94.95% y los indígenas con un 5.05%. es un municipio con predominio rural ya que ahí se ubica la mayor parte de la población con un 71.19% y la población citadina con un 28.81%.

Cuadro No.2 Composición por sexo, etnia y ruralidad de los habitantes del municipio San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos 2008

Descripción

número

Porcentaje

Hombres

7505

49.35%

Mujeres

7702

50.65%

Indígenas

768

5.05%

No Indígenas

14439

94.95%

Área Urbana

4381

28.81%

Área Rural

10826

71.19%

Total de Habitantes 15207

su actividad generaba condiciones para que la población encontrará en el municipio fuentes de trabajo para la subsistencia y desarrollo familiar, ante la reducción de la demanda mundial del café se fueron reduciendo las zonas de producción cafetalera, dejando a los comunitarios sin las fuentes necesarias, algunos se fueron desplazando a fincas del Soconusco, en Chiapas, México, las fincas bananeras de Ocós y Tecún Umán; otras buscando senderos más distantes como los Estados Unidos, de acuerdo al taller de mapeo participativo se manifestó que al menos cada familia tiene un familiar en los Estados Unidos.

c. Condiciones de vida

La calidad de vida o el bienestar de las personas engloba un cantidad numerosa de factores en la encuesta nacional de condiciones de vida ENCOVI realizada por SEGEPLAN en el año 2000 con el apoyo de la URL se recurrió a medidas que indiquen el nivel de bienestar o de calidad de vida de las personas, los cambios en el nivel de consumo de las personas en un periodo de tiempo. La pobreza es un fenómeno complejo que comprende muchas dimensiones de la privación que sufren los hogares y personas, entre los cuales la falta de bienes y servicios no es más que una. La pobreza se relaciona no solo con las oportunidades de acceso a bienes materiales y servicios, sino también se asocia con la vulnerabilidad y las limitaciones a la participación y decisión y con la probabilidad que tienen muchas personas de salir desfavorecidas por las crisis económicas, los desastres, las enfermedades y la violencia personal. El municipio de San Rafael Pie de la Cuesta tiene un nivel de pobreza general de 66.6% y de pobreza extrema de 15.5% pese a que el auge del café ha desaparecido se encuentra entre los municipios que no presenta las condiciones de otros municipios del departamento de San Marcos, como Comitancillo. El IDH del municipio no se encuentra en las de pobreza más extrema en el departamento de San Marcos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (303 Kb) docx (637 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com