ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Distribucion demográfica de México

Alfonso AranzolaSíntesis26 de Septiembre de 2015

982 Palabras (4 Páginas)1.371 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA

                 

                                                                                                          Equipo 7

        Unidad 2

                                                                                                     Clase: 2:00 p.m. – 3:00 p.m.

Cultura e identidad nacional

Investigación: Distribución demográfica de México

14060641                    Luis Angel Castillo Escárcega

14060930          Alfonso Gerardo Gutiérrez Aranzola

14060901                  Ivonne Judith Aguilar Sandoval

14061164                María Fernanda López Ceniceros

14060723                       Hiram Manuel Morales Baca

14061130                    Jessica Gabriela Chacón Arana

Fecha programada de entrega: 9 de Marzo

Introducción

Como ya hemos visto con los trabajos anteriores de la clase México es un país muy extenso en cuanto a territorio y con una gran cantidad de culturas que lo conforman, sin embargo hasta el momento no hemos analizado las estadísticas de la población de nuestro país.. 

a demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión, estructura, evolución y características generales.

La demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición. Tales procesos, en su forma más agregada, son los de fecundidad, mortalidad y migración: emigración e inmigración.

En México, el órgano encargado de la estadística demográfica de México es el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que es un organismo autónomo del gobierno mexicano, dedicado a la coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del país. Fue creado el 25 de enero de 1983 bajo decreto presidencial.

A continuación presentamos las estadísticas demográficas más importantes del país utilizando información del organismo mencionado anteriormente.

Distribución demográfica de México

Población total por sexo y edad.

México tenía una población total de 112,337,000 de habitantes al año 2010 según el censo elaborado por el INEGI de los cuales 54,855,000 son hombres y 57,481,000 son mujeres.

La siguiente tabla expresa la población por edad y sexo en la república mexicana (Un valor de 1000 representa 1 millón)[pic 1][pic 2]

El estado de Chihuahua cuenta con una población de 3,406,465 habitantes de los cuales 1,692,545 son hombres y 1,713,920 son mujeres.

La ciudad de Chihuahua tiene una población de 819,543de los cuales el 48.63% son hombres y el 51.3% son mujeres.

Tasa de natalidad total y por entidad federativa.

La tasa de natalidad es el número total de nacimientos por cada mil habitantes.

[pic 3][pic 4]

Esperanza de vida

En cuanto a la esperanza de vida que es la edad a la que aspira llegar un habitante promedio en México es de 74.5 desglosada en 71.7 para los hombres y 77.4 para las mujeres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (345 Kb) docx (249 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com