¿Donde Viven Los Animales?
SheilaPG7 de Junio de 2015
708 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
PLANIFICACION
2ºC
Enero 29 a 13 de Febrero
METODOLGIA: PROYECTO ¿DONDE VIVEN LOS ANIMALES?
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Competencia que se favorece: E. C. M.
* Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.
Aprendizajes esperados: E. C. M.
*Describe las características que observa en la vegetación, la fauna, las montañas, el valle, la playa, y los tipos de construcciones del medio en que vive.
* Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra.
*Describe características de los seres vivos.
Competencia que se favorece: L. y C.
*Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.
*Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.
Aprendizajes esperados: L. y C.
*Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos.
* Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno.
* Utiliza marcas gráficas o letras con diversas intenciones de escritura y explica “qué dice su texto”.
Desarrollo de las actividades del proyecto
• Para despertar el interés de los niños realizaremos una lectura del cuento llamado “Los Bamabalinos” al termino del mismo se harán cuestionamientos ¿les agradan los animales? ¿te gustaría investigar sobre los animales que te gustan, saber dònde viven, qué comen, sus características? Les diré que ¿cual animal les gusta y que yo tengo algunas laminas animales, dándoles la opción de poder elegir un animal de ahí, o el que ellos ya más o menos conozca. (Apoyándome de las laminas de animales del libro de preescolar de Juego y Aprendo 2011)
• Ya que hayan elegido cada niño su animal, comenzaremos con la realización del friso, como lluvia de ideas me dirán lo que saben de los animales, me irán dictando y yo iré escribiendo. Les cuestionaré sobre ¿qué les gustaría saber sobre esos animales?
• Le dire que si les parece que con ayuda de sus padres hagan un dibujo sobre ese animal e investiguen sus características y nos las platiquen a todo el grupo, y así todos podamos conocer a su animal favorito? Y nos explicaran ¿Por qué elegi este animal y por qué me gustó?
• Con apoyo de casa investigaran ya sea por internet, o en enciclopedias o en libros, las características del animal que eligieron ¿dónde viven? ¿qué comen? ¿Cada cuanto tiempo es su ciclo de reproducción? ¿Cómo nacen ovíparo o vivíparo? ¿quiénes son sus depredadores? Etc.
• Realizaremos con hojas y estambre un cuadernillo de registro donde al termino de cada exposición registraran ¿Qué aprendí del __________ ? colocaran el nombre del animal, les pediré que escriban como puedan y hagan su dibujo.
• Se hará una calendarización que será dada a conocer a los padres de familia, para que sepan que día les toca exponer a sus niños, se les dirá que deben traer un dibujo o maqueta del animal para que esto sirva como referente y sea un apoyo para que sus niños expongan. Se invitara a los padres de familia a ver a sus hijos el día que a cada uno le toque exponer.
• Una vez que se haya terminado la exposición por parte de los niños del ecosistema y de los animales que le tocó al equipo, se ilustrará viendo un documental o película y algunas revistas de dicho ecosistema.
...