ECOPETRO NATURALEZA DE LA ENTIDAD
DANIELASEGURAAA8 de Abril de 2014
545 Palabras (3 Páginas)235 Visitas
NATURALEZA DE LA ENTIDAD
una Sociedad de Economía Mixta
NORMATIVIDAD QUE SE APLICA
Ecopetrol S.A. es una Sociedad de Economía Mixta, de carácter comercial, organizada bajo la forma de sociedad anónima, del orden nacional, vinculada al Ministerio de Minas y Energía, de conformidad con lo establecido en la Ley 1118 de 2006, regida por los Estatutos Sociales que se encuentran contenidos de manera integral en la Escritura Pública No. 5314 del 14 de diciembre de 2007, otorgada en la Notaría Segunda del Círculo Notarial de Bogotá D.C.
Misión Grupo Empresarial
Encontramos y convertimos fuentes de energía en valor para nuestros clientes y accionistas, asegurando la integridad de las personas, la seguridad de los procesos y el cuidado del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de las áreas donde operamos, con personal comprometido que busca la excelencia, su desarrollo integral y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros grupos de interés.
Visión al 2020 del Grupo Empresarial
Ecopetrol, Grupo Empresarial enfocado en petróleo, gas, petroquímica y combustibles alternativos, será una de las 30 principales compañías de la industria petrolera, reconocida por su posicionamiento internacional, su innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.
OBJETIVOS
Adicionalmente, forman parte del objeto social de Ecopetrol S.A.:
1. La administración y manejo de todos los bienes muebles e inmuebles que revirtieron al Estado a la terminación de la antigua Concesión De Mares. Sobre tales bienes tendrá, además, las facultades dispositivas previstas en la ley.
2. La exploración y explotación de hidrocarburos en áreas o campos petroleros que, antes del 1º de enero de 2004:
a) se encontraban vinculadas a contratos ya suscritos o,
b) estaban siendo operadas directamente por Ecopetrol S.A.
3. La exploración y explotación de las áreas o campos petroleros que le sean asignadas
por la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH-.
4. Exploración y explotación de hidrocarburos en el exterior, directamente o a través de
contratos celebrados con terceros.
5. Refinación, procesamiento y cualquier otro proceso industrial o petroquímico de los
hidrocarburos, sus derivados, productos o afines, en instalaciones propias o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior.
6. Compra, venta, importación, exportación, procesamiento, almacenamiento, mezcla, distribución, comercialización, industrialización, y/o venta de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, en Colombia y en el exterior.
7. Transporte y almacenamiento de hidrocarburos, sus derivados, productos y afines, a través de sistemas de transporte o almacenamiento propios o de terceros, en el territorio nacional y en el exterior, con excepción del transporte comercial de gas natural en el territorio nacional.
8. Realizar la investigación, desarrollo y comercialización de fuentes convencionales y alternas de energía.
9. Realizar la producción, mezcla, almacenamiento, transporte y comercialización de componentes oxigenantes y biocombustibles.
10. Realizar la operación portuaria.
11. Realizar cualquier actividad complementaria, conexa o útil para el desarrollo de las
anteriores.
12. Garantizar obligaciones ajenas cuando ello sea estrictamente necesario dentro del giro de sus negocios y en el marco de su objeto social, previa autorización de su Junta Directiva".
ORGANIGRAMA
Estadisticas, Cifras, afiliados, seccionales, No.. de empleados etc,
Estados Financieros (notas explicativas a los estados financieros)
Aprobado el 11 de Diciembre de 2009
Acta 113/09, Junta Directiva
Cifras
...