ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJEMPLO DE EL PROYECTO POMDA

KevYn PallyDocumentos de Investigación6 de Diciembre de 2017

11.151 Palabras (45 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 45

Dedicatoria

Por esas palabras de alientos que me brindaron en los momentos que más necesitaba:

A mi familia, por ser todos unos seres excepcionales que siempre están a mi lado en las buenas y mala.

A mi madre, por llenarme de valores que me han ayudado a lograr mis expectativas en la trayectoria universitaria y vita.

AGRADECIMIENTO:

A mi familia por su comprensión y confianza, valores que han sido pilares fundamentales en mi superación profesional.

A mi docente Joaquín Álvarez Chacón, quien me brindo su confianza, apoyo y paciencia para la realización presente.

ÍNDICE GENERAL

Introducción        4

CAPITULO I        7

1.        Antecedentes        7

1.1        Planteamiento del Problema        9

1.2        Formulación del Problema        10

1.3        Objetivos        10

I.        Objetivo General        10

II.        Objetivo especifico        10

1.4        Variables        11

1.4.1        Operacionalizacion de variables        11

1.5        Justificación de la Investigación        13

Justificación Administrativa        13

Justificación Económica        13

Justificación Social        13

1.6        Alcances y Limites        14

Alcances        14

Limites        14

1.7        Aportes        14

CAPITULO II        15

2.        Marco Teórico        15

2.1        Proceso de Aplicación de Recursos Humanos        15

2.2        Administración de Recursos Humanos        16

2.3        La Organización        17

2.4        Clima Organizacional        18

2.5        La Conducta Humana En Las Organizaciones        21

2.6        Cultura Organizacional        23

2.7        Sistema:        23

2.8        Reclutamiento de Personal        24

2.9        Integración de los Recursos Humanos        25

2.10        Previsión:        26

2.11        Organización:        26

2.12        Retención de los Recursos Humanos        27

2.13        Mantenimiento:        28

2.14        Desarrollo de los Recursos Humanos        28

2.15        Desarrollo:        28

2.16        Auditoria de los Recursos Humanos        29

2.17        Auditoría:        29

CAPITULO III        30

3.        Marco Metodológico        30

3.1        El Método  De La Investigación Deductivo        30

3.2        Diseño De Investigación Descriptiva        30

3.3        Tipo De Investigación Mixta Cuantitativa Cualitativa        31

3.4        Técnicas De Recopilación De Información  Encuesta        31

3.5        Fuentes Primarias        31

3.6        Fuentes secundarias        32

3.7        Selección De Población        32

CAPITULO IV        34

4.        Marco Propositivo        34

CAPITULO V        42

5.        Marco Práctico        42

CAPITULO VI        55

5.1        Conclusiones        55

5.2        Recomendaciones        56

5.3        BIBLIOGRAFIA        57

5.4        Anexos        58

Introducción

El presente trabajo se enmarca en el área de Recursos Humanos que tiene como objetivo identificar los elementos que debe contener un programa de Previsión, Organización, Mantenimiento Desarrollo, Auditoria, “POMDA” adecuado a las necesidades de las microempresas en el rubro de la medicina en la ciudad Nuestra Señora de La Paz. Para ello se trabajará en la primera etapa de Previsión que conlleva al comienzo de un análisis en la microempresa, y tomar decisiones como ser, rotación de personal, despido y paralelamente tomando en cuenta una solicitud de un perfil adecuado para el puesto del trabajo.

Como segunda etapa de Organización dentro de esta etapa nos llevara al uso de herramientas de organización en la cual tenemos; Diseño de puestos. Descripción de puestos y evaluación de desempeño que se debe tomar en cuenta un término del “empowerment” Traducido del inglés tiene el significado de empoderamiento, relacionado con dar poder; Delegar responsabilidades, Establecer metas, Fijar indicadores.

Como tercera etapa de Mantenimiento, luego de haber realizado una preselección y elaboración de perfiles en anteriores etapas, ahora nos enfocaremos en poder satisfacer sus necesidades con un enfoque basado en la pirámide de Maslow (Necesidades; Fisiológicas, de seguridad, Pertenencia, estima, y autorrealización). Teniendo como objetivo un personal permanente el tiempo necesario.

En la cuarta etapa de Desarrollo es el conjunto de valores de los miembros de la empresa, para mejorar la cultura organizacional y el trabajando conjuntamente en la inducción del personal, de esta manera hacer crecer el capital humano en conocimiento.

La última etapa de Auditoria en la cual realizamos una comparación de lo planificado contra los resultados, un sistema que nos puede ayudar a realizar el control (ENTRADA-PROCESO-SALIDA); nos brindara información necesaria para el análisis de resultados una vez terminado con las etapas del sistema de gestión de recursos humanos, previsión, organización, mantenimiento, desarrollo, auditoria “POMDA” para micro empresas en el rubro de la medicina en la ciudad Nuestra Señora de La Paz.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (74 Kb) pdf (1 Mb) docx (595 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com