ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL ESTRÉS Y EL TRABAJO.

lilianagaraviz07Informe1 de Junio de 2017

962 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

EL ESTRÉS Y EL TRABAJO

El folleto de los determinantes sociales de la salud "Los hechos probados", nos muestras una idea general de aspectos relevantes de un nuevo conocimiento en relación con áreas de política pública.

Esta publicación es de mucha importancia ya que nos permite tener una idea general donde nos marca aspectos muy relevantes y de suma importancia a la hora de ampliar nuestros conocimientos en cuanto a problemas que nos permiten  ver las implicaciones en el ámbito político, dentro la lectura pudimos apreciar que hay diez temas que  son determinantes para toda la vida de la persona en cuanto a la salud que están presentes en la primera infancia, y los efectos de la pobreza, las drogas, las condiciones laborarles, el desempleo, el apoyo social, la buena alimentación y la política de transporte.

Los dos determines que abordare van de la mano pues el Estrés y El Trabajo, son uno de los mayores problemas que afecta a la salud no solo en Colombia si no el resto del mundo, pues el estrés como bien sabemos son circunstancias que preocupan a las personas, les crean ansiedad y les hacen sentirse incapaces de salir adelante, perjudican la salud y pueden causar una muerte prematura, y en cuanto al trabajo, el estrés laboral es la reacción que puede tener una persona ante muchas exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos o capacidades, y que ponen a prueba su capacidad para afrontar la situación.

Hoy en día nos damos cuenta que causa más daños de salud no tener trabajo que tenerlo, pero también las nuevas formas de trabajo, los continuos cambios sociales, culturales, tecnológicos y económicos han traído consigo modificaciones de las formas de trabajo y las condiciones en las que se presentan en las personas.

 

Pues estos cambios han hecho que las personas cambien sus relaciones entre   ellos y a su vez la forma de ellos mismos, que se ven día tras día enfrentados a condiciones que le exigen un mayor grado de esfuerzo ya sea mental y psicológico en vez de físico como se miraba en tiempos atrás donde nuestros abuelos se esforzaban más físicamente que mentalmente y estos factores han ido ocasionando la propagación de condiciones como el estrés y que a su vez traigan condiciones graves tanto a nivel de su salud, como a sus organizaciones donde se desempeñan y son contratados.

Claramente nos podemos dar cuenta que una de las principales razones por las que se ocasiona el estrés han sido en los entornos laborarles los que sean visto mayormente modificados en los últimos tiempos pues las nuevas tecnologías han ayudado mucho al ser humano pero a su vez se podría decir que son menos humanas y por lo contrario más económicamente racionales.

De acuerdo a las encuestas que se realizan en Colombia el 38% de colombianos son afectados por el estrés, y se hace necesario tomar medidas que ayuden a frenar este gran porcentaje de personas que están afrontando con este problemas y las compañías no se preocupan por ayudar a disminuir el índice, pues los trabajadores que no están felices tampoco están sanos, y se cree que una de las mayores causas por las que se ha elevado el estrés en nuestro país es por la falta de empleo, su alta carga laboral,  las condiciones del lugar de trabajo y su baja remuneración.

La transición de municipio a ciudad intermedia en Florencia ha modificado las costumbres alimenticias, y  ha ido aumentado las condiciones de estrés, pues se evidencia falta de trabajo pues nuestro departamento y aunque ha ido creciendo mucho no se ha hecho de la forma que se quisiera pues el conflicto armado ha hecho que las personas trabajen hoy en día en cosas que se les dificultan mucho o que sencillamente no los hace estar tranquilos y esto hace que los niveles de estrés vayan aumentando poco a poco, aunque no es mucho lo que se encuentre documentado sobre este problema en el departamento si es algo que lo podemos ver a siempre vista, un ejemplo muy claro es la gente que les ha tocado salir de sus tierras y ahora les toca desempeñarse en cosas que sencillamente no los hace estar felices y sentirse bien, ni en lo laboral como en el ámbito afectivo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (115 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com