ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EL GRAN HERMANO TE VIGILA”

annyelyazSíntesis31 de Julio de 2014

670 Palabras (3 Páginas)420 Visitas

Página 1 de 3

El libro se divide en tres partes. El protagonista es Winston, un hombre que trabaja en el Ministerio de la Verdad, se dedica a falsificar los datos para mantener engañada a la sociedad.

“EL GRAN HERMANO TE VIGILA” Es el letrero que adorna una imagen de grandes dimensiones del Gran hermano, y que se encuentra prácticamente en todos los lugares de Londres; una ciudad de Oceanía. De la misma forma, los micrófonos y la telepantalla, se ubican también por todos lados. La telepantalla por su parte, vigila todos y cada uno de los movimientos realizados dentro de su margen, por eso, Winston Smith mide bien los suyos pues sabe que en su propia casa, como en todas las demás, cada acto sospechoso es vigilado por la policía del pensamiento. Winston le da la espalda a la telepantalla y se hunde en sus pensamientos.

En el transcurso de la historia conoce a Julia, una muchacha a que se encuentra un grupo donde juran castidad e inseminación artificial para evitar el uso del coito como medio reproductivo. Winston y Julia se ven regularmente, siempre de manera clandestina y por breves momentos. Julia realiza labores para el partido, y es miembro de la liga anti-sex. Aconseja a Winston que se meta de voluntario a algo para evitar sospechas. Ambos se conocen poco a poco. Julia termina abriéndole su corazón y se convierten en una pareja a escondidas del Estado.

Con el tiempo conoce a un amable señor de edad avanzada llamado Charrington dueño de una tienda de antigüedades en el barrio de los proletariados, al cual le confía su mayor secreto, su intimidad con Julia.

Otro personaje en el que confía su odio hacia el Estado es O’brian, un señor mayor de edad que Winston miembro del Partido Interior, el cual durante una charla privada en su residencia le dice a Winston ser parte un grupo de resistencia al Estado llamado la Hermandad y lo invita a formar parte de este grupo a cambio del juramente de que haría cosas horripilantes en nombre de la causa. Tiempo después le otorga a Winston un libro escrito por Goldstein, cuyo contenido poseía las mismas ideas sobre lo ridículo que era el control del Estado sobre los miembros del partido exterior y su fiel creencia sobre que los proletariados algún día se alzaran y tomaran el futuro en sus manos.

George Orwell explica la sociedad , todo el mundo es vigilado en su intimidad por unas telepantallas las veinticuatro horas del día, los mínimos rasgos faciales te pueden delatar y hacer que te ubiquen de inmediato. Todo para asegurarse de que nadie está en contra del partido. El Gran Hermano es como un Dios.

Además, el Partido pretende eliminar todo amor vinculándolo a la figura del inmortal Gran Hermano y todo el que no vaya dirigido a este, convertirlo en odio. Al largo de la novela, somos testigos de cómo el Partido intenta eliminar el amor a los hijos, el instinto sexual, etc.

Winston, comprende cómo vivir en esta sociedad, a lo que yo llamaría simplemente sobrevivir, sin entender por qué vivir así y no de una manera diferente. No encuentra sentido alguno a su modo de vida.

Winston es detenido y torturado, es sometido a tortura, tanto física como psicológica, la cual, trastornan los sentimientos y principios que posee hacia el partido. Toda su rebeldía y sus principios heréticos son borrados, quedando sólo en él, sentimientos de amor hacia la figura del Gran Hermano.

En conclusión general, es un libro interesante lleno de política, por desgracia, se ven muchas similitudes en las cosas que pasan hoy en dia, como la manipulación de la información e incluso de los políticos a toda la socidad, a los que con tan sólo darles “diversion” y tener cubiertas necesidades básicas los tienen contentos. Circo maroma y teatro.

Alguna de las frases tan ciertas del libro es la siguiente:

“Hasta que no tengan concienda de su fuerza, no se revelarán, y hasta después de haberse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com