ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El gran hermano te vigila”

melissa_rojoEnsayo5 de Septiembre de 2015

3.479 Palabras (14 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 14

Introducción

George Orwell (seudónimo de Erick Arthur Blair, 1903-1953) es uno de los más grandes escritores del siglo XX: Su obra está marcada por distintas experiencias personales: su posición en contra del imperialismo británico y en favor de la justicia social. Rebelión en la granja y 1984, sus obras más famosas, constituyen una severa crítica contra el totalitarismo.

“El gran hermano te vigila” era  una insignia amenazante de un empoderamiento llamado “El partido”, quien tenía a la cabeza al  llamado por todos “El gran hermano” misma imagen que tapizaba los lugares estratégicos (todo) y tal parecía que el mismo los seguía con la mirada. El gran hermano era proclamado y alabado en las reuniones del trabajo, y por la sociedad siendo el canal  para tal cosa la telepantalla instrumento utilizando por el Superestado para vigilar la vida y la conciencia de los súbitos denominados “la prole” controlando así hasta las esferas más íntimas.

 “El gran hermano te vigila” sobre esta advertencia, gira la historia de esta novela 1984, de George Orwell. Esta novela tiene lugar en Londres, en la cual advierte en cómo sería la vida bajo un régimen gubernamental y a la vez en un sistema totalitario.

El desarrollo de esta novela (1984), no puede analizarse desde mi punto de vista desde otra perspectiva, más que desde su contexto social; que a ser verdad en la época de su creación para Orwell dicho contexto estaba incluso fuera del imaginario y, a opinión de muchos solo pertenecía a la literatura de ficción. El contexto de la obra nos presenta qué, el mundo está dividido en tres grandes superpotencias: Oceanía, Eurasia y Estasia.

Orwell, caracteriza su literatura mordaz y de crítica social, llevando al lector de la ficción a la realidad de una obra a otra; centrando a sus personajes en una época inexistente pudiendo adecuarlos a ciertas circunstancias y ciertos tiempos de manera precisa y en una comparativa acertada.

Orwell, en esta obra relata la manera en que un partido totalitario tiene el control de todo, por medio de la contradicción entre el lenguaje y la acción, reprimiendo la libertad, ocultando la información, fabricando historias y noticias. Y por medio de un Superestado modifica el lenguaje cotidiano a un nuevo lenguaje neolenguaje, el socialismo ingles dotado de odio racial controla los más profundos sentimientos, provocando que la burocracia se convierta en seres no pensantes controlados con la acción de dos minutos de odio al día, lo cual era el perfecto alimento para servir al poder con la cabeza llena de slogans que se convertían al mismo tiempo en mandamientos. Manipulación y fanatismo, crea la necesidad de  creer en las mentiras de El gran hermano.

Todo es controlado por medio de cuatro Ministerios: El ministerio de la verdad, El Ministerio de la paz, El Ministerio del amor, y El Ministerio de la Abundancia. Sus nombres en Neolengua: Miniver, Minipax,Minimor,y Minindancia.

Esta novela sin duda invita a la reflexión.

Desarrollo

Contexto:

Winston Smith; empleado del sistema, en El Ministerio de la verdad obedecía como muchos por no decir como todos; reducía su vida a la soledad y al hermetismo, ya que no estaba permitido tener amigos, solo camaradas, era peligroso mantener conversaciones largas ya que había micrófonos y cámaras ocultas por todos lados, y cualquier comentario fuera de lo común podría meter a los individuos en líos. El edifico  era una especie de pirámide monumental que sobre salía de los demás edificios, no había manera de confundirlo, junto a los edificios piramidales de los otros tres ministerios; se alzan por encima de la ciudad, como centinelas destinados a vigilar todo cuanto sucede bajo sus sombras. Sus nombres son ironías ofensivas, que muestran el cinismo con el que el Partido maneja las cosas de Oceanía. Sin embargo, pareciera que nadie nota que algo no funciona como debería; en realidad nadie tiene el ánimo suficiente para advertirlo.

 Winston asistía a las  “reuniones del odio” que duraban dos minutos en los que todos expresaban eso, su odio a los enemigos del sistema, reforzaba en esos 120 segundos su obediencia y total entrega al superestado, comulgando al final con tres slogans que habían sido impuestos por el ministerio de la verdad recordándoles que.

LA GUERRA ES LA PAZ

LA LIBERTAD ES LA ESCLAVITUD

LA IGNORANCIA ES LA FUERZA

El rostro de “G_H” y los tres slogan aparecían también en las monedas, en las cajetillas de cigarrillos, en las botellas de ginebra, y en muchos artículos de uso común bajo la marca de “La victoria”, menos en los que se traficaban en “el mercado libre” o “el mercado negro”.

Para Winston, la monotonía impuesta, la vigilancia de la telepantalla y el cuidarse todo el tiempo de la policía del pensamiento se le fue haciendo tedioso, aburrido, estúpido y es que él no estaba de acuerdo con la libertad, que en realidad no era libertad, él sabía que el Neolenguaje fue inventado para eliminar el propio sentido de pertenencia; dejarlos huecos para dejar que sus cuerpos fueran utilizados como portavoces de servicio y obediencia.

Winston, sabia reconocer a otros más como él; servidores actores, pero inconformes por dentro. Entre los empleados del partido reconoció a otro como el a: O´Brien, quien parecía decirle, “estoy contigo” un día que se cruzaron sus miradas; también supo que sentía el mismo disgusto, el mismo asco, el mismo odio. En Winston tales encuentros avivaban la esperanza de que otros como el eran enemigos del sistema, y sabia por rumores que existía una hermandad clandestina en contra del sistema y enemigos del Gran hermano.

El diario:

ABAJO EL GRAN HERMANO, ABAJO EL GRAN

HERMANO, ABAJO EL GRAN HERMANO, ABAJO

EL GRAN HERMANO, ABAJO EL GRAN HERMANO

Winston Smith, escribía sobre las amarillentas hojas de su diario cosas que recordaba del pasado, otras más eran blasfemias o frases más parecidas a una conspiración que  vivencia diaria. Aunque a decir verdad al principio le costó trabajo comenzar a hilar una estructura de ideas escrita, se estaba acostumbrando al Neolenguaje y con eso era casi imposible generar ideas para después plasmarla, o compartirla.

El libro en blanco en el que escribía su diario lo había adquirido en el mercado negro y por tal acto pudo ser desaparecido, castigado, evaporizado; no, no por el hecho de tener un diario ya que no se sabe, si eso pudo ser un delito o no, si no por el hecho de tales asuntos y confesiones que se escribían en él. Estaba prohibido escribir eso era considerado peligroso ya que implicaba pensar.

Me mataran no me importa me mataran  me dispararan  en la nuca me da lo mismo abajo el gran hermano siempre le matan a uno por la nuca no me importa abajo el gran hermano.

Eso fue escrito por Winston en su diario. Las detenciones ocurrían por la noche, de manera sigilosa, la gente detenida era evaporizada, desaparecida, asesinada, y en los medios manipulados nunca se decía nada. La misma gente que como Winston pensaba diferente se consideraba muerta, muerta en vida, muerta ante el sistema, mas sin embargo no importaba de todos modos los mantenían aislados, sin familia, sin amigos, solos por completo solos. Tal semejanza ocurrió a Syme; amigo suyo que trabajaba en el Departamento del Neoleguaje. Quien sin medir las consecuencias  le conto alguna vez en el comedor que se encargaban de eliminar palabras e inventar nuevas con las cuales evitaban que las personas pudieran hilar ideas y convertirlas en acciones, que con el Neolenguaje era imposible una rebelión en contra de El Partido. Semy era el encargado de confeccionar  la undécima y  definitiva edición del Diccionario de Neolengua, diciendo:

¿No ves que la finalidad de la neolengua es limitar el alcance del pensamiento, estrechar el radio de acción de la mente? Al final, acabaremos haciendo imposible todo crimen del pensamiento. En efecto, ¿cómo puede haber crimental si cada concepto se expresa claramente con una sola palabra, una palabra cuyo significado está decidido rigurosamente y con todos sus significados secundarios eliminados y olvidados para siempre? (...) ¿Cómo vas a tener un eslogan como el de "la libertad es la esclavitud" cuando el concepto de libertad no exista?"

 Winston presintió entonces la muerte de su amigo; y un día lo confirmo desaparecido, no estaba más en la lista de empleados. Semy desapareció con su registro de vida, como si no hubiese existido nunca.

La prole:

“…Si había una esperanza habitaba en la prole”

La prole era la parte del sistema considerado como esclavos, trabajaban, tenían hijos que podían ser vendidos después de los seis años, eran manipulados de manera sistemática, engañados con los cuatro Ministerios que funcionaban al revés de lo que profesaban. Tanto que una vez se activaron las noticias en la Telepantalla, anunciando que: Minindancia había tenido cierto crecimiento y que el sector alimentario tenia mejor funcionamiento para el bien de la sociedad; y todo el mundo olvido que un día antes en la misma sección de noticias se había anunciado la reducción a cierto porcentaje en las raciones de comida de cada persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (159 Kb) docx (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com