ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL LIDERAZGO EDUCATIVO. Liderazgo y Gestión

larizamiraEnsayo10 de Noviembre de 2015

706 Palabras (3 Páginas)1.568 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ETAC

EL LIDERAZGO EDUCATIVO

Liderazgo y Gestión

Alumna: Lariza Miranda Amador /          00000145055                                                                       Asesora: Profra. Patricia Thirión Rosas

Grupo: 1532/2

Fecha de entrega: 17 septiembre de 2015

Introducción

El presente trabajo para la asignatura de Liderazgo y Gestión, busca que mediante la observación de una situación determinada en un contexto “familiar” como lo es una escuela, podamos identificar las actitudes, comportamientos, destrezas, y características de diversos personajes para empatar las situaciones de acuerdo a nuestra asignatura, por ello es importante mencionar que el guión de análisis nos guiará para que identifiquemos los puntos de observación y racionalicemos dichos aspectos desde una manera objetiva y evidentemente analítica.

Desarrollo

Menciona  quién o quiénes ejercen liderazgo y de qué tipo (a puerta cerrada o a puerta abierta).

El director, mantenía un liderazgo burocrático de puerta cerrada, era inaccesible e insensible a las necesidades de los alumnos, su asistente, era el único contacto que tenía con el exterior, la maestra tenía un liderazgo transformador de puertas abiertas y el maestro un liderazgo carismático de puertas abiertas, también.

¿La profesora “Johnson” cuenta con el perfil docente que se exige en la actualidad dentro del  ámbito educativo?

La parte que si posee es flexibilidad y la posibilidad de empatizar con los alumnos, los aspectos que, destacan es la adecuación y contextualización del currículum además de ir más allá de ser una gestora del conocimiento en el aula (lo que si es) es una líder transformadora ya que cambia totalmente la visión de sus alumnos con respecto al conocimiento que es la finalidad actual de un docente mediar adecuadamente, entre el alumno y el conocimiento, gestionar los recursos necesarios para que se de el proceso enseñanza aprendizaje y dirigir el proceso a la metacognición –todos estos aspectos sumados resultan en un líder transformador de los procesos de aprendizaje-.

Consideras que la profesora “Johnson” es líder educativo  dentro de la institución y cuenta con la  competencia principal que se requiere para ejercer el liderazgo.

La competencia está presente ya que lo que narra la historia que logró fue una demostración del ser, saber, saber hacer de liderazgo transformador y aunque su liderazgo era más bien de corte carismático, moral la institución como tal –en manos del líder “oficial”- no reconoció ni aprovechó este liderazgo.

¿Qué tipo de estrategias, comportamientos y prácticas, maneja la profesora “Johnson”?

Observa, a sus alumnos, sus actitudes, intereses, escucha, lo que le dicen los alumnos por ejemplo cuando la alumna le dice que se tiene que ganar a Emilio para controlar al grupo, es sensible, a las necesidades de los alumnos, es flexible, adapta su interés a las necesidades del grupo, es audaz, no le importa romper las reglas para lograr sus finalidades, es empática, entiende las necesidades de su grupo, es persistente, y estratégica.

¿Cuáles son las líneas de acción que se emplean para el mejoramiento educativo en la institución?

Aunque no son eficaces, sus líneas de acción son: separar los grupos de acuerdo a las características de los alumnos, no aceptar alumnas embarazadas, un mismo tipo de materiales para determinados grupos, utilizar una seguridad parte de la policía, no detención para casos graves.

¿Qué cualidades poseen los líderes educativos en la institución?

El director es frio, y objetivo, no se involucra con las situaciones de los alumnos, aplica la ley de la Junta de Educación, su asistente es eficiente ya que entera al director de todas las situaciones de la escuela, los maestros trabajan en sus aulas y gestionan o liderean a cada uno de sus grupos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com