EL PERFIL DEL INSTRUCTOR IDEAL EN MI DEPORTE
milagroscastro77Ensayo12 de Marzo de 2018
767 Palabras (4 Páginas)335 Visitas
[pic 1]
EL PERFIL DEL INSTRUCTOR IDEAL EN MI DEPORTE
[pic 2]
Milagros Doraly Rubio Castro
00000186113
Instrucción Deportiva
Aryslù Velázquez Sustaita
27-Agosto-2017 Cd. Obregón, Sonora.
EL PERFIL DEL INSTRUCTOR IDEAL EN MI DEPORTE
¿Qué es un entrenado? ¿Cuál es el rol que debe desempeñar? ¿Que esperamos de un entrenador? Son preguntas que nos haríamos para saber cuál sería nuestro instructor ideal es por eso que analizaremos un poco que características debe tener el entrenador más apto para mi deporte.
Un entrenado es la persona encargado de orientar, entrenar y alentar a los deportistas ya sea individual o grupalmente.
Un entrenador debe desempeñar varios roles en lo largo de su carrera, como el de maestro, para enseñar a cada uno de sus deportistas la manera de desempeñar cada una de sus actividades, este debe tener una buena comunicación de manera clara y precisa para que sus atletas puedan entender la enseñanza que se les quiere transmitir.
El de líder; el entrenador debe saber guiarlos para cumplir sus metas un líder debe emocionar, alentar, saber resolver conflictos con sus deportistas.
El de psicólogo, para saber porque situaciones sentimentales está pasando cada uno, pues muchas ocasiones lo atletas no dan el rendimiento necesario debido a problemas familiares o sentimentales, un buen entrenador puede observar el estado anímico de cada uno y así tener un acercamiento para poder ayudarlos y motivarlos para seguir preparándose y dar lo mejor de sí. Este debe saber que psicológicamente no puede tratar por igual a todos ya que cada uno tiene tipos de carácter diferentes y tiene que actuar conforme a sus características y a la situación que se está presentando.
El entrenador debe ser organizado para que sus deportistas no tengan ningún problema en poder lograr un gran desempeño tanto como atleta, como en su vida personal. Debe tener un control de sus entrenamientos asegurándose de tener las herramientas necesarias para llevar a cabo todas las actividades con sus atletas.
Según Perla Moreno y Fernando del Villar Álvarez siguiendo a Lorenzo (1997) hay 3 tipos de entrenadores:
El entrenador autocrático, autoritario o directivo: este se caracteriza por ser una persona exigente, centrada en el resultado, con relaciones pocas afectivas y distantes. Toma todas las decisiones, consigue un equipo disciplinado pero con jugadores tensos y presionados que suelen temerle.
El entrenador integral y social, participativo, democrático, cooperativo, permite la toma de decisiones de forma conjunta entre él y sus atletas. Es flexible y se preocupa por sus deportistas, los cuales suelen sentirse bien y relajados. Es una persona sociable y amigable pero podría no irle bien con deportistas holgazanes o inseguros.
El entrenador con modelo de “dejar hacer”, delegativo, permisivo, no directivo, sumiso, opuesto al autoritario, delega la toma de decisiones, llega en ocasiones a justificar su actuación por falta de formación o interés. Es relajado, pasivo y algo distante, los jugadores suelen tener la sensación de independencia considerándolo poco interesado, descuidado y sin entusiasmo, este tipo de entrenador normalmente no suele conseguir éxitos competitivos.
Por lo tanto el instructor ideal para mi deporte sería una combinación de estos 3 perfiles de entrenador: puesto que es importante ser un poco autoritario para poner disciplina en los atletas y estos no se quieran hacer las cosas como ellos quieran ya que en un equipo debe haber reglas y deben respetarse para llevar una mejor convivencia.
Debe ser social, democrático y participativo para llevar una buena relación con los deportistas ya que el tener una buena comunicación también motiva mucho al atleta y eso le da la confianza de dirigirse al entrenador y aportar buenas ideas.
...