ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PERIODICO (HISTORIA)

smolik22 de Marzo de 2015

868 Palabras (4 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 4

EL PERIODICO (HISTORIA)

El primer diario se considera que se hizo en Roma donde ya existían distintos medios de comunicación masiva. Las Actas públicas o Actas del pueblo consistían en una serie de tablones expuestos en los muros del palacio imperial o en el foro.

En la Edad Media surgieron los mercaderes de noticias que redactaban los Avisos, también llamados folios a mano. Consistían en cuatro páginas escritas a mano, que no llevaban título ni firma, con la fecha y el nombre de la ciudad en que se redactaban. Se vendían en los puertos y ofrecían informaciones del mediterráneo oriental (lugar en que se desarrollaba la actividad bélica de las cruzadas), recogían noticias facilitadas por marineros y peregrinos. Estos avisos tuvieron un gran éxito y enseguida fueron censurados por las autoridades de toda Europa.

En el siglo XV con la invención de la imprenta los periódicos fueron reproducidos de esta forma

Los Ocasionales informaban de un hecho excepcional de forma eventual, cuando la ocasión lo requería. Los más famosos fueron los de Cristóbal Colón, contando el descubrimiento de América.

Comenzaron a ser publicados por los gobiernos, que los utilizaron como medio de propaganda. Tenían formato de libro y portada ilustrada.

Eran publicaciones de periodicidad semestral, coincidían con las dos ferias anuales de editoriales y libreros. Recogían los principales acontecimientos ocurridos en Europa durante seis meses

En Venecia se vendían hojas al precio de una gaceta (moneda utilizada en Venecia en el siglo XVI), de las que provienen los nombres de muchos periódicos publicados en la Era Moderna y la Contemporánea

El primer periódico diario nació en Inglaterra en el S. XVIII. Fue el Daily Courant (1702)

Los más importantes centros de circulación de periódicos fueron los cafés, donde la gente se reunía a leerlos y comentar las noticias. Con el desarrollo de la prensa tuvo lugar el nacimiento de la opinión pública

Aparecieron empresarios con una nueva mentalidad que con fin lucrativo modernizaron sus empresas, redujeron costos y aumentaron la capacidad productiva. Ejemplo de todo esto fue el periódico The Times (1785).

EL PERIODICO (ESTRUCTURA)

LA BANDERA:

También llamada rotulo, titulo o cabecera, es el nombre, la marca de fábrica de un periódico y debe ser legible, atractiva y distintiva. Para diseñar una bandera, es necesario seleccionar cuidadosamente la clase de letra y el logotipo de la misma.

Componentes fijos.

Dos son los componentes básicos que integran un periódico: TEXTOS E INFORMACIÓN GRÁFICA, elementos en su mayoría transitorios que diariamente se repone con material nuevo para cambiar el contenido de la publicación. No obstante, en las páginas de un periódico, podemos encontrar partes fijas, es decir, que permanecen constantes día con día.

EL MEMBRETE:

Es una información que proporciona el nombre del periódico, su lugar de publicación, su editor, nombre del director y a veces, subdirector o jefe de información, fecha de fundación del periódico, el tomo número de ejemplares del día y número correspondiente a los años que tiene de ser publicado. Así mismo, si el periódico tiene un lema, deberá colocarse también en el membrete.

LOS FOLIOS:

No son otra cosa que los números de las páginas, pero en el uso periodístico incluye también el nombre del periódico y la ciudad donde se edita, la fecha y el número de plana. En la primera página, comprende también el tomo y el número de edición, como parte integral del membrete e inclusive también a veces el precio del ejemplar. Los folios de primera plana deben estar escritos en letras legibles, ocupando la fecha un lugar prominente, para enfocar hacia esta la atención del lector.

EL LOGOTIPO O LOGO:

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com