EL PRESUPUESTO DESTINADO PARA LA CIENCIA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MarygataEnsayo21 de Enero de 2017
898 Palabras (4 Páginas)254 Visitas
EL PRESUPUESTO DESTINADO PARA LA CIENCIA
Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
INTRODUCCIÓN
En la actualidad vivimos en un mundo globalizado y de gran alcance, donde los medios de comunicación sean impresos, audio o audio-videos, han alcanzado cada vez una mayor cobertura en todo el planeta.
Los descubrimientos científicos y sus aplicaciones prácticas en los tiempos actuales, promueven el desarrollo industrial y los avances sociales. La investigación y la innovación de nuevas tecnologías las cuales influyen en las dimensiones económicas, sociales políticas de las sociedades modernas.
El impacto en la vida diaria de los ciudadanos requiere más atención a estos temas de cambio constante y de avance tecnológico y científico, reconociendo cada día que nuestro sistema avanza a pasos agigantados.
Los avances científicos crean la necesidad de ser comunicados de manera eficaz con el público sobre los temas, actividades y resultados de una investigación de esta índole. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental para la difusión de estos descubrimientos, fomentando el conocimiento e interés de los ciudadanos que reciban la información de estos avances.
Los hombres, las personas con un nivel educativo más alto y los cargos directivos son los más interesados en la investigación científica. Lógicamente aquellos que usan intensamente los medios de comunicación y aquellos que los utilizan a nivel medio para
ponerse al día en la información sobre investigación científica están significativamente más interesados en este tema
OBJETIVOS
Informar a la comunidad los avances científicos que se estén desarrollando
Avanzar en el descubrimiento de nuevas formas de ciencia.
Desarrollar la mejor información para que el público se interese en los nuevos descubrimientos científicos.
DESARROLLO
El mayor limitante para los avances científicos y tecnológicos ha sido el presupuesto asignado para estos temas, cada país en desarrollo no ha dado prioridad al avance de la ciencia, lo cual ha limitado para que la comunicación de estos llegue a todas las personas
Si se realiza un incremento en el presupuesto los avances científicos y la difusión del mismo por medios de comunicación impresos, de audio y audio-video podríamos tener a la comunidad involucrada en estos temas de alcance mundial.
Esto podría despertar la inquietud de otros países pues al mirar el avance científico en una nación es de interés de los países que si invierten en estos temas, y se podría tener un mayor impacto en las investigaciones y en la difusión de las mismas, obteniendo resultados más óptimos y de mayor alcance entre la población.
La televisión es el medio más popular para obtener información. También es el medio con mayor alcance a la hora de proporcionar información pública sobre la investigación científica. La mayoría de los ciudadanos de la Unión Europea (61%) ve programas de televisión sobre investigación científica con regularidad (16%) u ocasionalmente (45%).
Prácticamente uno de cada dos europeos encuestados (49%) lee artículos de ciencia en periódicos y revistas con regularidad (12%) u ocasionalmente (37%). Alrededor de un tercio de los ciudadanos de la UE escucha programas de radio (26%) y busca información sobre este tema en Internet (28%) regular u ocasionalmente. Más de uno de cada cinco encuestados dice que compra prensa especializada en investigación científica (22%) regular u ocasionalmente. No obstante, el uso de Internet por este motivo y la compra de prensa especializada no son muy comunes en la Unión Europea ya que una clara mayoría de encuestados dice que nunca lo hace (57% y 58% respectivamente).
Un análisis realizado en cada país determino que en Estados Unidos existe el mayor interés
...