EMPRESARIAL
jgaviriaqEnsayo3 de Octubre de 2015
585 Palabras (3 Páginas)131 Visitas
TRABAJO SOBRE
¨HABILIDADES DEL INGENIERO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL APLICADAS AL EMPRENDIMIENTO ¨.
POR
JULIÁN GAVIRIA QUINTERO
Materia: Emprendimiento Empresarial.
Profesor: Carlos Mario Vasco Suarez.
POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID
MEDELLIN
2013
¨HABILIDADES DEL INGENIERO DE INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL APLICADAS AL EMPRENDIMIENTO¨.
Un buen ingeniero de instrumentación y control debe contar con elementos de autoanálisis, ser competitivo. Tiene capacidad de exploración, lo que permite innovar en procesos manuales; transformándolos en sistemas automáticos, de tal manera que se optimizan varias variables a controlar; tales como tiempo de producción, mejoramiento de procesos industriales, que contribuyen de ésta manera al desarrollo del país y de la región.
Su conocimiento ligado a la experiencia del día a día hace que su capacidad de exploración se incremente.
Por su habilidad emprendedora y su pensamiento gerencial, le permite resolver situaciones con iniciativa de nuevos cambios, tomando toda la información que posee y analizando los problemas que conlleven a soluciones prácticas.
Toda organización está orientada a cumplir unos objetivos y unas metas que van a medir su buen desempeño. Se destaca por ser una persona proactiva de manera que se anticipa a los eventos y tiene la habilidad de resolver problemas.
Una de las principales fortalezas del ingeniero de instrumentación y control es ser emocionalmente estable, asertivo, tiene autocontrol; es un profesional transparente lo que conlleva a ser un gran líder y a conformar equipos de trabajo de alto rendimiento enfocados a resultados y metas. Donde se distribuyen responsabilidades y se verifican cumplimientos.
El especialista del área mencionada desarrolla una capacidad de persuasión y seguridad que le permiten tener buenas negociaciones y excelentes relaciones a la hora de negociar tecnologías en instrumentación y control.
Resumiendo lo anterior el profesional de ésta rama cuenta con una lista de habilidades y comportamientos más valorados, ya sea para el excelente desempeño de una empresa o para la construcción de la misma; entre ellas están:
-Una fuerte ética de trabajo. Incluye la motivación y la entrega por realizar un buen trabajo.
- Actitud positiva en la oficina.
- Habilidades de comunicación.
- Administración del tiempo.
- Habilidades para resolver problemas.
- Trabajo en equipo.
- Autoconfianza.
- Habilidad para aceptar y aprender de las críticas.
- Flexibilidad y adaptabilidad ante los distintos escenarios.
- Habilidad para trabajar bajo presión.
Cabe destacar que la crisis económica se ha convertido en un escenario ideal para que los profesionales de dicha rama de la ingeniería, demuestren sus diferentes aptitudes para no solamente contribuir con soluciones técnicas sino con soluciones adaptativas.
En conclusión el ingeniero de Instrumentación y Control cuenta con un perfil muy alto que permite contribuir al desarrollo y mejoramiento de la sociedad y de las empresas.
...