ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO ACADEMICO DE LA HISTORIA DEL DIBUJO


Enviado por   •  19 de Febrero de 2021  •  Resumen  •  771 Palabras (4 Páginas)  •  428 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO ACADEMICO DE LA HISTORIA DEL DIBUJO

ALUMNO: Cristopher Jesús Pérez Gil

MAESTRA: María Tomasa Acevedo González

MATERIA: Dibujo Industrial

INGENIERIA INDUSTRIAL

[pic 1]

1 https://es.slideshare.net/12j2ndandcqj/historia-del-dibujo-26703382

A continuación se elaborará un ensayo en el cual se hablará sobre la historia del dibujo.

Empezaremos hablando sobre los primeros dibujos, se remonta en el Paleolítico Superior, aproximadamente hace 35,000 años, cuando el Homo   Sapiens plasmaba sobre las piedras o paredes rocosas de las cuevas o sobre la piel de animales que cazaban.  

Entre los otros primeros registros de dibujos en la antigüedad, uno de los más conocidos y estudiados es el que se encontró en la Cueva de Altamira en España, descubierta en el año 1875 y cuya existencia data de hace unos 35.600 años aproximadamente. La mayoría de los dibujos representan escenas cotidianas de hombres junto a animales como ciervos, bisontes y caballos. También se aprecian dibujos de manos y algunos símbolos abstractos.

En la cultura egipcia también supo reconocer el dibujo como una expresión de arte. Habían pasado miles de años para que el dibujo revolucione en esta parte del mundo. Pasaron una composición de un elemento, a dibujos más complejos, que tenían muchos detalles y donde el color resaltaba cada representación teológica de templos y santuarios. La técnica de dibujo en Egipto consistía en el uso de pigmentos naturales que extraían de tierras de diferentes colores.

De ahí, Los griegos fueron los máximos representantes del dibujo, pues se preocupaban por tener la máxima expresión perfecta del ser humano, que la despoje de toda connotación sobrenatural, para centrarse y obtener armonía en sus obras. La mayoría de sus dibujos quedaron plasmados en murales, en cerámica, lienzos y tablas. Su estilo se centraba en los detalles y en la expresión de los rasgos humanos. En los primeros períodos dibujaban a dioses y héroes, y también se ilustraban grandes escenas de guerra y representaciones de la vida cotidiana.

Después nos pasaríamos a la Edad Media, donde en el siglo XV, predominan las representaciones vivaces, donde los dibujos son trazos que resaltan el detalle. En los primeros años, su función principal fue difundir la religión y exaltar a Dios, por ello el dibujo fue muy usado para la ilustración de libros religiosos producidos por monjes, quienes tenían exclusividad en el uso de los insumos para dibujar. Los primeros materiales usados para los dibujos eran los pergaminos de piel de animal o las tablas. Con esta invención china, se facilita que la ilustración deje de ser una actividad exclusiva para los monjes, y se vuelve más accesible para todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (206 Kb) docx (133 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com