ESTUDIO DE CASO
BELLALUNITA27 de Febrero de 2013
892 Palabras (4 Páginas)373 Visitas
ESTUDIO DE CASO
1. Formule las recomendaciones y acciones que debe adelantar el Colegio Antonio Bolívar, para atender la petición de los padres de Carlos Andrés.
RECOMENDACIONES Y ACCIONES:
Primero que todo persuadiría a la institución en que el caso de los estudiantes Carlos Andrés y Jhon, de grado 10°, no fue resuelto de la forma indicada, debido a que no se evidencia que se haya tenido en cuenta el debido proceso (articulo 29 C.P), para la imposición de sanciones de los dos menores involucrados, toda vez que se esta violando el derecho a la igualdad (articulo 13 C.P), pues en ambos hubo agresión y lesión, por tanto la sanción debió ser igual para los dos.
Se evidencia que no hubo participación de los órganos del gobierno escolar para la imposición de las sanciones a los menores Carlos Andrés y Jhon
Se le recomienda a la institución hacer revisión de la sanción impuesta a Carlos Andrés, puesto que con esta medida sancionatoria se están violando normas superiores; es decir que en ningún caso el Manual de convivencia puede establecer sanciones en contra de las normas constitucionales.
Si la sanción impuesta a los dos estudiantes fue emitida por el consejo Directivo de la institución, se les debió informar a los padres de familia de los menores por escrito en una resolución rectoral, la cual debe contener el articulo donde se estipule el derecho de apelación o reposición, en ese caso es donde los padres podrán hacer las solicitudes que le plantearon a la institución en el año 2000.
No olvidar que las decisiones sancionatorias, entre ellas: la cancelación de cupo, son de competencia exclusiva de la rectoría, luego de haber agotado el debido proceso, el cual debe velar porque se le den al menor las garantías del derecho a la defensa y a ser escuchado.
Esta sanción no se debe comunicar de forma verbal y mucho menos hacerlo frente a los compañeros, porque se esta vulnerando el derecho al buen nombre, la institución debe revisar los procedimientos y protocolos para informar a los padres de familia de las decisiones que toman los órganos del gobierno escolar.
En ningún caso la institución puede negarle el derecho a la continuidad en la institución (articulo 67 C.P) al estudiante Carlos Andrés, puesto que ya fue sancionado por la falta cometida, lo que la institución debe hacer es renovar la matricula del estudiante, y analizar si es pertinente y procedente aplicarle Matricula Condicional, para el siguiente año; teniendo en cuenta que el estudiante lleva 7 años estudiando en el colegio, sus hermanos estudian allí y además no tiene antecedentes de faltas muy graves.
La institución puede atender en forma positiva la solicitud de cambiar de curso a la hermana menor de Carlos Andrés; es decir autorizar el cambio de salón, pues a pesar que los hermanos no están implicados en el caso, es consecuente evitar mayores conflictos entre las familias, toda vez que entre ellas existen situaciones judiciales por resolver.
2. Identifique y explique las acciones legales que tendrían Carlos Andrés y sus padres con el proceso adelantado por el Colegio y contra la negación de cupo
Analizando el caso a profundidad, si la institución persiste en aplicar la cancelación del cupo al estudiante Carlos Andrés, les recomendaría adelantar las siguientes acciones:
a. Hacer uso del derecho de petición; consagrado en la Constitución Política. Este se debe presentar por escrito con copia para su respectivo radicado, debe contener las solicitudes y/o apelaciones frente a las sanciones impuestas, en este caso particular solicitar la renovación dela matricula para el año 2000, además considero que en este a su vez se debe solicitar la copia del expediente del caso de Carlos Andrés.
b. Si la institución no contesta dentro de
...