ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTUDIO DE MERCADOS

gigilugo12 de Septiembre de 2012

528 Palabras (3 Páginas)426 Visitas

Página 1 de 3

ESTUDIO DE MERCADOS

La investigación de mercado me sirve para averiguar cuáles son los cambios que se están produciendo en el mercado y para conocer como se encuentra mi empresa en relación al mercado.

Muchas empresas creadas a fracasado no porque la idea de la creación sea equivocada sino porque no se realiza un análisis de mercado y población, es decir cuando la idea de empresa existe, debemos evaluar los tipos de población o consumidores que van a necesitar de nuestros servicios o productos, al igual que verificar la necesidad del producto en esta población.

El estudio de mercadeo es una herramienta importante que nos permite y nos facilita identificar y asegurar el éxito de nuestro producto y empresa, ya sea grande, mediana o pequeña; al igual son unas bases para segmentar un mercado, de investigación, competencias, la distribución, los lugares de venta, precios, etc.

Hay que tener en cuenta que el empresario o la persona que ofrece un producto, debe tener conocimiento, saber de él, conocer, y satisfacer las necesidades que tienen los consumidores para poderlo ofrecer en el mercado.

La Planeación del Mercado; es importante tener clara y organizada la ruta a seguir para lograr que nuestra empresa no solo se sostenga sino que esté preparada para una mayor demanda en el mañana.

• Planificar estrategias alternas que permitan subsanar cualquier eventualidad para cumplirles a nuestros consumidores.

• Al coordinar y unificar esfuerzos para la excelente prestación de nuestros servicios o productos que se facilite el control de calidad y a la vez reducimos riesgos de baja o deterioro de estos mismos.

Planeación Estratégica; se debe tener en cuenta este proceso tan importante dentro de nuestra empresa lo que permitirá tener una visión clara y organizada de lo que será nuestro servicio en un futuro teniendo como base el conocimiento de nuestros productos y cuál será el crecimiento o resistencia del mismo.

Segmentación del Mercado; este concepto relativamente nuevo y renovador permite que la empresa visualice una notable diferenciación de sus productos respecto a otras empresas y que nuestras utilidades no disminuirán.

No es lo mismo crear una panadería donde solo se vende pan al mayor, que crearla en forma de pastelería y panadería donde los consumidores puedan detectarla dentro de sus instalaciones cómodas y limpias.

El punto de partida de la mercadotecnia radica en las necesidades y deseos humanos, La demanda, por su parte, consiste en desear productos específicos que están respaldados por la capacidad y la voluntad de adquirirlos. muchas organizaciones se las han arreglado para introducir la mercadotecnia en su organización. se contrata al personal externo, especialistas en mercadotecnia, se introducen sistemas para planeación y control de mercadotecnia; pero a pesar de implementar estos mecanismos el aprendizaje de la mercadotecnia sigue siento lento.

El estudio de mercados está formado por factores o aspectos que son los siguientes: El producto, el consumidor, demanda del producto, oferta del producto, precios, mercado potencial, comercialización, marketing o mercadotecnia.

Después de haber realizado la investigación, llega el momento de actuar en el mercado. Esto requiere realizar varias estrategias, tales como modificar el producto, calcular los precios, decidir en qué canales se van a distribuir los productos y como se va dar a conocer el producto a sus clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com