EVALUACION DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO CON LA HERRAMIENTA 7+7 DE LA OPERADORA DE ALIM LN AVENIDA 4 C.A.(LA NOTA)
joschrTrabajo12 de Octubre de 2015
7.104 Palabras (29 Páginas)221 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Defensa Nacional
Universidad Nacional Experimental Politécnica de La fuerza Armada Nacional
UNEFA
Núcleo. Mérida Edo. Mérida
EVALUACION DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO CON LA HERRAMIENTA 7+7 DE LA OPERADORA DE ALIM LN AVENIDA 4 C.A.(LA NOTA)
Bachiller(es):
Josué Mauricio Rodríguez Jiménez V-19.144.948
Negro marico
Gordo panzon
Materia: calidad total
Mérida, Mayo de 2015
Introducción
La palabra calidad designa el conjunto de atributos o propiedades de un objeto que nos permite emitir un juicio de valor acerca de él; en este sentido se habla de la nula, poca, buena o excelente calidad de un objeto cuando se dice que algo tiene calidad, se designa un juicio positivo con respecto a las características del objeto, el significado del vocablo calidad en este caso pasa a ser equivalente al significado de los términos excelencia, perfección
Llevando la palabra calidad a una empresa como La Nota, apunta a ofrecer productos rápidos y eficientes a un precio razonable. La Nota se esfuerza por expandir y aumentar la sensibilización acerca de alimentos nutritivos. Por ejemplo, ha expandido su menú de comidas y bebidas que contienen frutas y ha incrementado la concientización acerca de las opciones de frutas, vegetales y derivados de la leche en el menú disponible para niños. Sus comidas rápidas y convenientes no resultarán en un producto insatisfactorio. Pero todo esto tiene un proceso en el cual se van a evaluar valores acerca de este producto, nos haremos la siguiente pregunta tendrá calidad esta tipo de comida
CAPITULO I
Organización de la Operadora de Alim LN avenida 4 C.A. RIF J 3118580-9
1.1 Ubicación geográfica.
Av.4 Bolívar entre calle 29 y 30 Edificio Moralquin Piso PB local 02.
1.2 Misión
Una de las misiones más importantes de La Nota es el servir con rapidez un menú limitado de comida caliente y apetitosa en un restaurante limpio y que sea agradable para el cliente por un buen precio. Además, el lograr ser el lugar y forma preferida de cada uno de nuestros clientes. Ser el mejor medio para proporcionar una excelente calidad, servicio, limpieza, valor y, por supuesto, satisfacer las necesidades de cada uno de los clientes.
1.3 Visión
Posicionarse como un Restaurante de especialidades de referencia nacional e internacional, siendo un centro de atención de acreditación mundial, disponer del menú más avanzado del momento y poseedor de delicias hamburguesas, obteniendo registros estadísticos de calidad y rapidez de servicio, con presupuesto justo, generador de organizaciones de alto sentido de compromiso y pertenencia.
Prestar atención especializada, de alta cortesía garantizando servicios con criterios de calidad y accesibilidad, participando en los procesos administrativos de planificación, ejecución, control y evaluación del producto
1.4 Objetivos de la calidad de la empresa
Lograr el 100% de la satisfacción total del cliente todos los días en cada restaurante
1.5 Proceso productivo
- Calidad
Máxima calidad y seguridad en los productos que se verifica a lo largo de todas las fases de producción y selección de productos, desde los ingredientes hasta la preparación en el restaurante.
- Servicio
El cliente es siempre lo más importante y el objetivo es conseguir en todo momento el 100% de su satisfacción. La rapidez en el servicio, el trato amable y personal y la constante adaptación a los gustos del cliente son los medios para conseguirlo.
- Limpieza
Los restaurantes La Nota prestan una atención permanente a la limpieza e higiene de sus instalaciones.
- Objetivo general:
La lealtad del cliente es un objetivo general de la Nota. Sin este punto, habría un descenso de consumidores, lo cual significaría en menos testimoniales positivos de clientes a amigos y familiares. La satisfacción del cliente involucra la mercadotecnia, dado que La Nota identifica mejor a sus competidores, las necesidades y requisitos de los consumidores. Muchos clientes escogen a La Nota debido a su atmósfera atractiva y amigable. Los restaurantes ofrecen asientos cómodos, televisiones y áreas de juegos para niños. La conveniencia también es importante, ya que los clientes quieren su comida preparada de manera rápida y eficiente.
1.7 Objetivos específicos:
- Incrementar las ventas.
- Aumentar los ingresos.
- Generar mayores utilidades.
- Obtener una mayor rentabilidad.
- Lograr una mayor participación en el mercado
- Presupuesto
La nota cuenta con un presupuesto que basado en la venta neta mensual, en la cual dispone de la siguiente forma
- 40% costo: todo lo relacionado con la compra de mercancía o productos aplicados para preparación de los platos.
- 20% nomina: para pagos a empleados obreros, gerentes, y admiración.
- 10% Alquiler: esta empresa no posee local propio, lo cual tiende a dejar un 10% de la venta para el pago de alquiler
- 10% Otros: son gastos adicionales como suministros de limpieza, arreglos de daños aparte fuera de todo inventario, compra de utensilios de trabajos entre otros
- 20% Ganancia: utilidades generadas por la tienda en una venta neta mensual.
Aparte de esto la empresa trabaja en base a la venta neta, es decir pagando el 12% de IVA correspondiente. La venta brutal aproximadamente mensual son de 600 a 800 mil Bs fuertes
Auto-Evaluación Nota av4
En esta etapa se hizo una reseña general del estudio propuesto, unido a la descripción de la circunstancia actual, a nivel físico, y operacional. Para lograr esto, se emplearon técnicas como la observación directa de los activos en su entorno operacional, entrevistas con el personal técnico, operadores y mantenedores de los activos, revisión de variables de proceso, entre otros.
- Falta de Empleados: La falta de empleados hace que la labor que debe hacer cada trabajador sea más compleja y se sature con el pasar de las horas, esto conlleva a desmejorar el servicio y en consecuencia la calidad del producto.
- Falta de Capacitación: La falta de entrenamiento crea una variedad en los productos, quiere decir que se crean productos distintos por cada empleado.
- Situación actual del país: La situación del país lleva a (La Nota C.A) a no conseguir todos los productos por lo cual el cliente no tiene la satisfacción de comer lo que quiere sino lo que la empresa posee.
- Falta de Herramientas: Los empleados sufren de escases de herramientas y sobre todo de utensilios para la limpieza, lo que hace que la deficiencia del producto sea mayor.
- Motivación: Los empleados trabajan como robots y sin amar lo que hacen ya que no existe ningún tipo de motivación que ayude a mejorar el trabajo.
- Desperfecto del Local: Para cumplir un buen servicio debe tener una estructura en buen estado, en mal estado se encuentra el urinario de los empleados, falta bombillos y falla la energía eléctrica.
- Desperfecto de equipos: La nota C.A posee en un 80% dañado las neveras, incluyendo la principal que es el cuarto frio, la zona de congelación no funciona permitiendo el deterioro de los productos.
Capitulo II
Marco Teórico
Normas ISO para la gestión alimentaria
ISO 22000:2005, BRC, IFS, GLOBAL GAP, AENOR laboratorio.
La norma internacional ISO 22000 específica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria hasta el punto de venta como de consumo final. Está dirigida a cualquier tipo de organización de la cadena alimentaria, con independencia de su tamaño y complejidad, que busca una gestión integrada y coherente de la inocuidad de los alimentos, más allá de los requisitos establecidos por la legislación. |
[pic 1] |
Las empresas cuya actividad puede incidir en la seguridad del producto alimenticio final necesitan demostrar que su actividad es inocua para el mismo y sólo una entidad independiente y de reconocido prestigio, como AENOR, puede avalarlo. |
Objetivos:
...