EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DE MACROECONOMIA
gallo179121 de Octubre de 2014
406 Palabras (2 Páginas)1.640 Visitas
Para finalizar las actividades de la Unidad 1, y como parte de tus evidencias de aprendizaje, deberás analizar el comportamiento histórico de las principales variables económicas y las comparación con otro país que te asigne tu Facilitador(a). Para ello deberás realizar lo siguiente:
1. Investiga en el INEGI, Banco de México u otras fuentes oficiales las estadísticas históricas de las variables: PIB, Inflación y Desempleo del 2000 al 2010 para México.
*Tu Facilitador (a) te avisará del equipo de trabajo al que pertenezcas y te asignará otro país del cual debes investigar las mismas variables PIB, Inflación y Desempleo para el 2000 al 2010.
2. Elabora una tabla comparativa con esta información para estos dos países.
3. Elabora una gráfica por cada una de las variables para ambos países.
Escribe tus conclusiones sobre el comportamiento histórico de cada una de las variables entre ambos países.
Guarda tu trabajo como MAE_U1_EA_XXYZ y envíalo a tu Facilitador(a) para que lo revise y te retroalimente.
En seguida se presenta la tabla de la base de datos del inegi del producto interno bruto de los paise de mexico y Brasil.
AÑOS PIB DE MEXICO PIB DE BRASIL
2000 987.1 1,233.8
2001 1,009.2 1,278.3
2002 1,047.7 1,333.5
2003 1,108.7 1,377.8
2004 1,186.2 1,494.7
2005 1,293.8 1,584.6
2006 1,439.3 1,701.0
2007 1,530.8 1,857.7
2008 1,627.1 1,996.3
2009 1,541.0 2,001.6
2010 1,645.5 2,172.1
Se presenta a continuación la estadística en grafica sobre el producto interno bruto de mexico y Brasil.
Presento el cuadro comparativo del análisis de la inflación de México y Brasil.
AÑOS INFLACIÓN DE MEXICO INFLACIÓN DE BRASIL
2000 8.954 7.9
2001 4.404 7.7
2002 5.7 8.4
2003 3.977 17.2
2004 5.191 7.7
2005 3.333 8.1
2006 4.053 5.7
2007 3.759 4.4
2008 6.528 6.4
2009 3.74 5.9
2010 4.402 5.9
Gráfico de la comparación entre México y Brasil.
Se presenta el cuadro y el grafico comparativo entre México y Brasil.
AÑOS DESEMPLEO DE MEXICO DESEMPLEO DE BRASIL
2000 2.56 7.1
2001 3.10 6.4
2002 2.74 6.4
2003 3.41 12.3
2004 4.03 11.5
2005 3.19 9.8
2006 3.88 9.6
2007 3.76 9.3
2008 4.78 7.9
2009 5.30 8.1
2010 5.50 7.0
Conclusiones
El producto interno bruto, es la expresión monetaria de la producción de bienes y servicios de cada país en el mundo. Hemos notado en caso de México en los últimos años ha aumentado, sin embargo en comparación a Brasil ha crecido y no ha presentado muchos descensos.
El incremento generalizado y sostenido de los precios en relación con la moneda, es la inflación, en la gráfica representativa vemos como estuvo oscilante ante los cambios de inflación, mientras que Brasil después de tener un alto índice de inflación en el 2003, vemos como en los últimos años se ha mantenido estable.
De acuerdo a las estadísticas nos muestra el índice de desempleo que cada país presenta en un periodo de tiempo, actualmente en la gráfica vemos como en México ha crecido considerablemente pasando del año 2000 con un 2.6 hasta en el 2010 con un 5.50 mientras que Brasil ha disminuido la tasa de desempleo pasando en el 2003 con un 12.3 % al 2010 con un 7.0.
...