EXTORCION
achile21 de Marzo de 2013
584 Palabras (3 Páginas)520 Visitas
ORGANIZACIÓN
Organigrama
AREAS QUE LO CONFORMAN
ÁREAS DE LA DIRECCIÓN ANTISECUESTRO Y ANTIEXTORSIÓN
OPERACIONES
Área de operaciones
Es la encargada de direccionar, coordinar, ejecutar y controlar el servicio de policía que desarrollan las unidades desconcentradas de la especialidad GRUPO PREVENCIÓN, GAULA ELITE Y GOES (Grupo de Operaciones Especiales , Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal) mediante el desarrollo de los procesos misionales de la cadena de valor para la prevención, control y disuasión de Delitos.
INTELIGENCIA
INVESTIGACION CRIMINAL
ÁREA DE INVESTIGACIÓN
Esta área está conformada por un grupo de investigadores expertos en las diferentes modalidades de los delitos de secuestro y extorsión.
Área administrativa y financiera
Dentro de la estructura orgánica de La Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional se encuentra el Área Administrativa y Financiera con sus cuatro grupos (Contratos, financiero, logístico y talento humano), cuya gestión está orientada a garantizar los bienes y servicios necesarios como herramienta o soporte, para que la unidad pueda cumplir cabalmente la misión de contrarrestar los delitos que atentan contra la libertad personal y así contribuir a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Colombia con los más altos estándares de calidad.
DIRECTOR Antisecuestro y Antiextorsión
Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión
BRIGADIER GENERAL
HUMBERTO GUATIBONZA CARREÑO
En el presente año celebramos una vez más el aniversario de nuestra Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, 14 años contribuyendo en la consolidación de un país más seguro, a partir del compromiso invaluable de nuestros hombres y mujeres policías, quienes con su tesón, arrojo, valentía y patriotismo han hecho posible la realización de este feliz advenimiento. De igual manera no puedo dejar pasar por alto el apoyo incondicional, admiración y reconocimiento de la ciudadanía Colombiana .
MISION
Misión
Contribuir en la formulación de políticas de gobierno, desarrollando acciones integrales y efectivas para prevenir, investigar y reducir los delitos de lesa humanidad que atentan contra la libertad personal, asegurando que los habitantes de Colombia convivan en paz.
¡POR UN PAIS LIBRE SIN EL FLAGELO DEL SECUESTRO!
Historia
El 26 de septiembre de 1990, el presidente de la republica dispuso la creación de unidades especiales dedicadas a la lucha contra el secuestro y la extorsión denominados ¬“Grupo UNASE” conformado por los servicios de inteligencia del Ejercito, la Policía Nacional y el Departamento de Seguridad (DAS).
Por decreto 1723 del 6 de octubre de 1995 se crean los Grupos de Acción Unificada Por la Libertad Personal “GAULA”, cada uno conformado con el personal, bienes y recursos aportados por la Fiscalía General de la Nación y el Departamento Administrativo Nacional de Seguridad.
Mediante ley 282 el 6 de junio de 1996 “Se dictan medidas tendientes a erradicar algunos delitos contra la libertad personal, especialmente el secuestro y la extorsión” en el ámbito nacional conformado por GAULA POLICIA NACIONAL y GAULA MILITARES, Armada Nacional y el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y el cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con funciones de policía judicial.
Mediante
...