Economia,cooperativa,asociativa Y Mutual
romiyanto21 de Junio de 2014
779 Palabras (4 Páginas)219 Visitas
QUÉ ES UNA ASOCIACIÓN SIN ÁNIMO DE LUCRO
Una asociación sin ánimo de lucro es una agrupación de personas que se organizan para realizar una actividad colectiva. A diferencia de otras formas de organizarse y actuar, la asociación goza de personalidad jurídica, lo que la hace capaz de adquirir derechos y contraer obligaciones. Se establece así una diferenciación entre el patrimonio de la asociación y el de las personas asociadas.
Otras características son:
• Funcionamiento democrático.
• Estabilidad.
• independencia de otras organizaciones.
Existen diferentes tipos de asociaciones, algunas de las cuales cuentan con normas específicas, pero todas estas normas se ajustan a una única ley orgánica que regula el derecho fundamental de asociación. Además, esta ley orgánica tiene carácter supletorio, de forma que aquellos aspectos que no estén regulados en normas específicas y sí en la ley orgánica se regirán por lo dispuesto en ésta.
Las características fundamentales serían las siguientes:
• Grupo de personas, físicas o jurídicas (mínimo de 3).
• Objetivos y/o actividades comunes.
• Funcionamiento democrático.
• Ausencia de ánimo de lucro.
• Independencia.
No tener ánimo de lucro significa que no se pueden repartir los beneficios o excedentes económicos anuales entre los socios. Por tanto, sí se puede:
• Tener excedentes económicos al finalizar el año (generalmente es deseable, para no comprometer la sostenibilidad de la entidad)
• Tener contratados laborales en la Asociación, incluso de entre los socios y miembros de la junta directiva, salvo que los estatutos dispongan lo contrario.
• Realizar actividades económicas que puedan generar excedentes económicos.
Los posibles excedentes deberán reinvertirse en el cumplimiento de los fines de la entidad.
Los socios deben tener capacidad de obrar y no tener limitada su capacidad de pertenencia a una asociación en virtud de una sentencia judicial o alguna norma (les sucede a los jueces y a los militares, por ejemplo). Los menores de edad pueden ser socios de asociaciones, pero al no tener capacidad de obligarse jurídicamente, esta capacidad viene suplida por sus padres o representantes legales.
¿Qué es una cooperativa?
Definición, valores, principios, tipos.
"Una Cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controladas"
Es decir la Cooperativa:
"es una EMPRESA que se POSEE EN CONJUNTO y se CONTROLA DEMOCRATICAMENTE".
Estas dos características de propiedad y control democrático son las que las diferencia de otros tipos de organizaciones como las empresas controladas por el capital o por el gobierno. Cada Cooperativa es una empresa, en el sentido que es una entidad organizada que funciona en el mercado, por lo tanto debe esforzarse para servir a sus miembros eficiente y eficazmente.
Valores y Principios
Se basa en los siguientes Valores:
• Ayuda mutua
• Responsabilidad
• Democracia
• Igualdad
• Equidad
• Solidaridad
Siguiendo la tradición de sus fundadores, sus miembros creen en los valores éticos de:
• Honestidad
• Transparencia
• Responsabilidad Social
• Preocupación por los demás
Estos valores se ponen en práctica en las cooperativas a través de los PRINCIPIOS COOPERATIVOS.
Tipos de Cooperativas
Existen diferentes tipos de cooperativas:
Cooperativas Agropecuarias.
...