ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion familia y nutricion Conceptualizacion

meryhira.garciaInforme18 de Mayo de 2018

629 Palabras (3 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 3

4.1Conceptualizacion  

NUTRICIÓN Y SALUD.

La nutrición: es lo que comemos. Comer en este caso se refiere a la calidad y la cantidad de alimentos, las bebidas y los suplementos de vitaminas que una persona consume. Lo que nosotros ingerimos se mide por medio del número de porciones que nosotros comemos y toma de cada grupo de comida. Esto incluye las calorías que nosotros obtenemos de los carbohidratos, las proteínas y grasas. También incluye vitaminas, minerales y otras sustancias importantes que se encuentran en los alimentos, las bebidas y los suplementos. "

La nutrición también significa cómo el cuerpo procesa lo que nosotros comemos y bebemos. Todo lo que nosotros consumimos se convierte a nutrientes. Estos nutrientes son llevados por el torrente sanguíneo a diferentes partes del cuerpo y se utilizan en el metabolismo. La palabra metabolismo describe el proceso y a las funciones que mantienen el cuerpo vivo.

La salud: podemos hablar de salud, cuando hay ausencias de molestias o enfermedades, además de un bienestar físico, mental y social.

Para conseguir este estado de salud hay unos factores que influyen como son:

  • La paz.
  • Defensa de los derechos y de la dignidad de cada persona.
  • Unos ingresos que permitan el acceso a una vivienda y educación.
  • Una alimentación rica en nutrientes.

 Para tener una buena salud también influyen los siguientes factores: vida sana, deporte, alimentación adecuada…

4.2 Alimentos y nutrientes.

Solo con una dieta adecuada nuestro organismo tendrá los nutrientes necesarios.

Los nutrientes se clasifican en:

  • Enérgicos: liberan energía en nuestras células y aportan calorías.
  • Plásticos: construyen y reportan las células, son necesarios para formar los músculos y tejidos.
  • Reguladores: hacen que las células funcionen  como deben,  estos pueden ser; el agua, minerales y vitaminas.

 4.3 Grupos de alimentos.

Los alimentos son el combustible que nuestro organismo necesita para funcionar bien, mejorar nuestra calidad de vida y salud. Es necesario conocer los beneficios y propiedades de los alimentos, para crear buenos hábitos e incorporarlos en el menú diario. Donde se incluyan todos los nutrientes que requiere el cuerpo, para su desarrollo y reponer la energía perdida por las actividades realizadas.

La alimentación es fundamental en nuestra vida, influye tanto en nuestro cuerpo, como en nuestra satisfacción personal. El cuerpo demanda alimentos, y al cubrir esta necesidad manifiesta deleite o gratitud, de lo contrario te sentirás molesto, o cambiarás bruscamente de humor. A continuación, conocerás toda la información necesaria para que aproveches al máximo tus alimentos.

Para una mejor comprensión, y que te sea mucho más fácil conocer los beneficios y las propiedades de los alimentos, a continuación, serán presentados en 7 grupos:

  1. Lácteos: leche y sus derivados.
  2. Proteínas: huevos, carne y pescados.
  3. Tubérculos, legumbres y frutos secos.
  4. Verduras y hortalizas.
  5. Frutas.
  6. Carbohidratos: pan, pasta, cereal y azúcar.
  7. Grasas: mantequilla y aceite.

 4.4 Alimentación de los niños en edad escolar. 

La ingesta de alimentos en esta etapa se torna irregular, al igual que el crecimiento, que es lento pero constante. Por ello es necesario asegurar una alimentación suficiente y equilibrada que acompañe a este periodo.  

La dieta de un niño en edad escolar debe incluir alimentos de los 5 grupos básicos.
Si tenemos en cuenta que las deficiencias de nutrientes más comunes en esta edad son el hierro y el calcio; incrementar el consumo de estos alimentos, solos o en preparaciones variadas y atractivas, puede ser una buena opción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com