Ejercicios de juego
Enviado por Rayito2013 • 14 de Noviembre de 2020 • Tarea • 614 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
PRIMERA PARTE
- ¿Te parece interesante la introducción del juego heurístico en el aula a partir de 12 meses? Razona tu respuesta.
Me parece un juego muy interesante para introducir a los niños de 12 meses, porque a esa edad ya se mueven y se desplazan hacia lo que quieren explorar y que mejor manera que con cosas cotidianas de la vida.
También favorece en su desarrollo, les ayuda en la concentración, trabajan la coordinación... Les da autonomía.
- ¿Que aspectos del juego en el aula se enriquecen con el juego heurístico? ¿Y el cesto de los tesoros? Analiza y compara ambos juegos.
Juego heurístico
Enriquece la concentración del niño, desarrolla la coordinación ojo-mano, aprende a coordinar sus movimientos, aprende la relación causa-efecto, conceptos como dentro-fuera y lleno-vacío, perfección sensorial de los objetos y a ordenar después de jugar.
Cesto de los tesoros
Favorece el conocimiento y la perfección sensorial, con la manipulación y exploración de los objetos descubren sus características ( forma, tacto, oído…), decide y elige que objeto coger y qué hacer con él, ayuda al equilibrio y estimula al niño a desplazarse donde también trabaja la psicomotricidad y la autonomía.
Ambos son juegos que ayudan a los niños en su desarrollo. El cesto de los tesoros es un juego individual donde el niño explora por primera vez, manipula y juega y se utiliza en la primera etapa del desarrollo del niño. El juego heurístico se utiliza con varios niños a partir del año donde los ya tienen más poder para desplazarse, coordinan ojo-mano, se concentrar…
- Para completar los objetos presentados en el juego heurístico ¿te parece necesaria pedir la colaboración de las familias?
Siempre es bueno contar con la colaboración de las familias, aunque a veces es complicado por falta de tiempo.
Que los padres se involucren en la educación de sus hijos es primordial a la vez que para los niños es muy enriquecedor y los motiva mucho.
SEGUNDA PARTE
Imagina que tienes que realizar en una Escuela Infantil cuatro juegos. Realiza un pequeño fichero de juegos compuesto por cuatro juegos:
- uno para niños y niñas de 0-1 año,
NOMBRE DEL JUEGO | TIPO DE JUEGO |
Nº PARTICIPANTES | EDAD |
ESPACIO | DURACIÓN |
MATERIAL NECESARIO | CAPACIDADES QUE PROMUEVE |
DESARROLLO DEL JUEGO | |
OBSERVACIONES | |
- otro para el grupo 1-2,
NOMBRE DEL JUEGO | TIPO DE JUEGO |
Nº PARTICIPANTES | EDAD |
ESPACIO | DURACIÓN |
MATERIAL NECESARIO | CAPACIDADES QUE PROMUEVE |
DESARROLLO DEL JUEGO | |
OBSERVACIONES | |
...