El Caballero De La Armadura Occidada
Alexito059514 de Mayo de 2015
609 Palabras (3 Páginas)267 Visitas
El Caballero de la Armadura Oxidada
CUESTIONARIO:
1. ¿Cuál es el significado de la armadura? ¿Por qué el caballero no podía quitársela tan fácilmente?
La armadura son los prejuicios que nos impiden mostrarnos tal y como somos en la realidad, siempre estamos detrás de cosas que nos están impidiendo que los demás puedan participar de nuestro ser. Debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder dar y recibir amor. Representa una especie de barrera en el ser del sujeto que la lleva. Esta armadura no solo oculta su cuerpo, sino sus sentimientos, lo bueno de él queda oculto tras la armadura.
2. ¿Cuáles son los tres castillos? ¿Qué reto debía vencer en cada uno de ellos? ¿Cuál es el significado de cada uno y qué relación tienen con el camino de la Verdad?
CASTILLO DEL SILENCIO: El reto a vencer era aprender a escuchar a los demás, quedarse callado en el momento oportuno.
EL CASTILLO DEL CONOCIMIENTO: El reto era el obtener el conocimiento mediante darse cuenta que debía amarse a si mismo para poder amar a los demás, también se dio cuenta que si no amaba solo estaría necesitando de las personas que lo rodean.
EL CASTILLO DE LA VOLUNTAD Y LA OSADÍA: Era vencer el miedo y la duda y lo lograría a través del conocimiento y creyendo en algo.
3. ¿Quién es Sam y cuál es el papel que juega en la historia?
Este representa el interior del caballero, es la conciencia, esta le pregunta cosas que hizo en el pasado y le pregunta a menudo afirmando las causas por las cuales las realizó haciendo que el caballero rectifique y comprenda.
4. ¿Qué es la cima de la verdad y por qué debía lanzarse desde ella?
Después de salir del castillo, se halló en la cima de la montaña, allí había una inscripción que Sam le ayudó a leer, el caballero se dejó caer pensando en todo lo malo que había hecho en su vida, ni las hazañas que había realizado, el caballero iba subiendo en vez de bajando hasta llegar de nuevo a la cima. Finalmente, su último trozo de armadura desvaneció de su cuerpo dejándolo libre de ella. El caballero por fin había descubierto el amor.
5. ¿Qué mensaje le dejó la lectura?
Me ha parecido una lectura bastante adecuado para nuestra edad, el vocabulario era bastante fácil de entender aunque utiliza un castellano antiguo típico de esa época. El autor consigue transmitir aquello que siente, este ha utilizado un personaje típico de cuentos infantiles que a la vez recoge todas las características que una persona posee, con él ha podido dar a entender su idea. La actitud que muestra el caballero es una imagen de la sociedad presente en nosotros. Ha sido interesante la mezcla de lo fantástico ya que no existe un Merlín pero si alguien que nos ayude a comprender las cosas sin nada a cambio. Los animales, al igual que Merlín, forman parte de lo ficticio pero no del todo ya que representan a nuestra familia y punto de apoyo en situaciones difíciles en las que no se nos puede dejar solos.
En cuanto a mí personalmente, me he sentido algo identificado igual que se sentirían los demás lectores. Este libro me ha hecho reflexionar y me ha dado entender que las cosas hay que pensarlas antes de hacerlas y pensar también en los demás por que no solo cuentas tú. A los demás también les gusta que les escuchen igual que a ti te gusta contar y te gusta que te escuchen. donde no reconocemos nuestros errores y no nos conocemos a nosotros mismos eso es algo que hay que meditar y nos sentiremos mejor con nosotros mismos.
...