El Estudiante Y La UNA
ipcsmall24 de Noviembre de 2013
735 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Unidad I:
El / La Estudiante y la Universidad Nacional Abierta
En aras de presentar como es el estudiante ante la Universidad Nacional Abierta (UNA), es imprescindible dilucidar que al seleccionar la UNA es para formase, y que esto permita lograr la meta educativa sin necesidad de asistir a clases presenciales, que no alteren las actividades laborales que ejerce cada uno de los que desean pertenecer a esta Casa de Estudio, y así pues entre otras opciones no es necesario abandonar el espacio de residencia, y esto hace que se pueda aprender a el ritmo que uno mismo le imponga.
La UNA es una institución de educación Universitaria ósea a nivel Superior que tiene como tarea buscar afianzar los valores trascendentales del hombre y la mujer que deseen emprender o completar su formación integral, y así pues formar el equipo de profesionales que se necesita en el país para impulsar el desarrollo de la nación. Con su modalidad de Educación Abierta, genera y ofrece la libertad en cuanto al tiempo y lugar para cumplir con las actividades de aprendizaje, además de que esto va de la mano con lo que es la Educación a Distancia que permite que se dé el proceso educativo de manera diferente a través de métodos, herramientas, estrategias, mecanismos y medios, donde orientadores, profesores se hallen en momentos separados y que la relación solo de de ocasionalmente.
Algunas características que se puede abordar en esta modalidad aplicada en la UNA es que; hay una separación física de los profesores con los estudiantes en gran parte de la secuencia académica; además que la Tecnología de la Información y la Comunicación van a la Vanguardia, y genera mayor interacción entre ambos actores; esto proporciona facilidades en las estrategias de la educación que se transmite pero rigurosidad en los mecanismos evaluativos.
La UNA es una Universidad creada por el Decreto N° 2398, con fecha de 27/09/1977, en su haber cuenta en la actualidad con 36 años en su haber formando profesionales en distintas áreas, con la intención de que sean capaces de ser participes y protagónicos activos en sus comunidades y que aporten para el beneficio del país, que se haya en todos los estados del país, en el caso de Vargas cuenta con una Unidad de Apoyo.
Es importante resaltar que participación tiene el estudiante es esta modalidad de Educación a Distancia, ya que es nuestra responsabilidad el mecanismo de aprendizaje que usemos para la adquisición de los conocimientos impartido por los profesores de la UNA, donde es importante siempre el uso de los diferentes medios y recursos materiales, tecnológicos y humanos que posee la Universidad para nuestro proceso de formación. Esta práctica de a distancia hace que se nos forme una independencia en la forma de trabajar y aprender, construyendo nuestra conocimiento en base a la lectura y captación propia de lo leído, genera la planificación de algo con lo cual no se cuenta con gran destreza como es el tiempo para la dedicación de las actividades de formación educativa.
Es realmente, necesario resaltar que el hecho de que la UNA sea a distancia y la participación como estudiante en ella no sale de los parámetros normales en otras casa de estudios ya que esta proporciona a sus estudiantes a parte de los beneficios de adquisición de conocimientos algunos servicios para el desarrollo y bienestar estudiantil que están hechos para ayudar a satisfacer alguna necesidad que se presente como estudiante en diferentes áreas a conocer tales como: el Socioeconómico, Salud y también la utilización de tiempo libre. Estos en primer momento van dirigidos a estudiantes que ya hayan aprobado el Curso Introductorio.
Entre otras de las cosas que se pueden resaltar de la UNA, es que esta cuenta con su reglamento, que proporciona las normas y reglas de participación en la universidad, esta cuenta en su seno con 04 Reglamentos
...