ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hospital

coni_1514 de Junio de 2015

530 Palabras (3 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 3

-Objetivos de la investigación: En este trabajo es importante realizar un profundo análisis de todas las características del hospital, desde su marco histórico hasta sus deberes como comunidad.

-Características de la empresa: Un hospital (o nosocomio o casa de salud) es un establecimiento sanitario donde se atiende a los enfermos para proporcionar el diagnóstico y tratamiento que necesitan. Existen diferentes tipos de hospitales, según el tipo de enfermedades que atienden: como los hospitales psiquiátricos.

Dentro de cada tipo de hospital, existen las diferentes ramas de medicina como son; los otorrinos, oftalmólogos, cardiólogos, odontólogos, neumólogos, urólogos, neurólogos, internistas, etc. que pertenecen a los hospitales generales. Dentro de los maternos están los ginecólogos, cirujanos, pediatras, etc.

El valor más importante es el nivel de excelencia de los especialistas que participan en la asistencia al paciente mediante una atención presencial realmente multidisciplinar. La Plataforma tiene una organización horizontal de forma que el criterio de los distintos profesionales es tenido en cuenta por igual para valorar las alternativas y propuestas terapéuticas.

Con más de diez años de experiencia, la Plataforma de Oncología ha liderado numerosas iniciativas multidisciplinares en el tratamiento del cáncer. Representa una fuente incesante de enriquecimiento, porque consigue mejorar los resultados clínicos y abrirse hacia nuevas aplicaciones, conjugando con perfecta armonía los principios asistenciales y las expectativas del paciente.

 Versatilidad / flexibilidad con pluralidad de diagnósticos y programas de tratamiento con el objetivo de adaptarse a las necesidades asistenciales reales de la UGC.

 Por diagnostico:

 T. psicóticos.

 T. de personalidad.

 T.C.A.

 T. afectivos.

 Por objetivos:

 Intervención precoz.

 Tratamiento psicoterapéutico intensivo.

 Rehabilitación.

 Transición.

 Programas principales por grado de intensidad del tratamiento:

 Hospital de día completo (El paciente acude todos los días de 9-14.30.

 Hospital de día parcial (El paciente acude varios días a la semana de 9-14.30).

 Ambulatorio intensivo (El paciente acude a varias de las actividades del HD según su PIT-HD).

 Ambulatorio.

 Planes de tratamiento individualizados y por objetivos terapéuticos.

 Utilización de técnicas y procedimientos psicoterapéuticos, farmacológicos y de orientación social con evidencia empírica sobre su efectividad o con un consenso internacional suficiente para recomendar su utilización.

 Intervenciones multidisciplinares en un ambiente terapéutico y facilitador del aprendizaje de relaciones sociales.

 Favorecimiento de la autonomía personal.

 Coordinación con otros dispositivos de la red asistencial.

 Intervención sobre el paciente y sobre su sistema de apoyo familiar y social.

-Comentario personal:

Gracias a este trabajo pude aprender diversas características que describen el funcionamiento del hospital, de esa manera conocí de manera profunda, cada una de estas, entendiendo la finalidad de esta “empresa”.

Al entrevistar me di cuenta de las diferentes opiniones de las personas, dependiendo de su edad, trabajo y situación. Me gustaría entender el por qué de los malos comentarios acerca del hospital, por lo que espero que aquellos que no se sienten satisfechos con la entrega del hospital, en un futuro cercano puedan agradecer por toda la atención, lo que significa cambiar muchas cosas del hospital, ya que es muy notorio cada una de las fallas que adquiere como empresa.

Puedo finalizar con un agradecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com