El Impacto De La Television
alejandra07071220 de Enero de 2013
841 Palabras (4 Páginas)583 Visitas
EL IMPACTO DE LA TELEVISION Y LA REALIDAD SOCIAL
La televisión tiene un impacto muy grande ya que la mayoría de los niños pasan largas horas frente a ella, sin embargo existen algunas dudas sobre los contenidos que se pasan de los cuales en ocasiones pueden ser positivos o negativos.
Algunos de los aspectos positivos que pueden influenciar este medio de comunicación masivo es el impacto que tiene sobre el niño preescolar por medio de los anuncios publicitarios favoreciendo su lectoescritura, es decir comienza a identificar letras y sonidos de algunas letras o palabras. Así pues nos damos cuenta que algunos programas infantiles, hoy en día tienen una mayor función educativa además de ser entretenidos para los pequeños.
Otro fin positivo que nos proporciona este medio es que nos sirve como instrumento de ayuda para que los niños identifiquen y mejoren las imágenes que tienen sobre los diferentes grupos sociales, así como para que tengan una perspectiva positiva de la vida en otras partes del mundo.
De esta forma la televisión tiende a influir mas en el reconocimiento, permitiendo así al niño interactuar por vía indirecta a través de los personajes con todo un mundo social, y a la vez le permite cambiar actitudes sociales de los menores y sus creencias sobre las formas del comportamiento humano en el mundo real ya que el pequeño se deja influenciar e imita dichos personajes y en ocasiones así como puede ser positivo también se da que el infante adquiere conductas antisociales y violentas ya que las imágenes violentas de televisión que tienen mayor impacto en los niños son las que resultan creíbles, es decir, aquellas que los menores interpretan como reales.
Así pues nos damos cuenta que la televisión tiene el poder para comunicar emociones lo cual puede constituir un riesgo, tanto como un beneficio.
Gran parte de los infantes muestran mucha confusión entre las imágenes televisivas y la realidad pero estas disminuyen de manera constante con la edad. Ya que lo niños asemejan a los personajes que aparecen con personas que conocen o los identifican con ellas y es por eso que consideran al programa más dotado de la realidad y de esta forma hacen que los niños sean vulnerables a los mensajes sociales de la televisión. Pero al igual este medio ayuda y es sumamente poderoso para enseñar a los pequeños aspectos del mundo real. Pero no hay que olvidar que también tiene mucho que ver las actitudes y creencias que se les inculquen a los infantes ya que es la forma en cómo funciona en defensa contra los mensajes televisivos.
Es por ello que los padres deben contrarrestar la influencia de la información social que los niños obtienen de la televisión comentando los programas con sus hijos para aumentar los beneficios y disminuir los efectos negativos producidos por los programas, por lo tanto los padres pueden influir sobre el conocimiento social que los niños obtienen de un espacio televisivo destacando aquella información que tenga importancia e interpretando lo que allí está sucediendo, es algo que los padres pueden aplicar en casa, acompañando a sus hijos viendo la televisión, otra aspecto es que los adultos asuman el compromiso de seleccionar espacios televisivos para sus hijos y ayudar a que ellos mismos elijan y que a la vez tengan un conjunto de valores que los lleve al proceso de socialización.
CONCLUSION
Como nos pudimos dar cuenta los medios de comunicación han provocado importantes cambios no solo en nuestras costumbres sino también en la forma de pensar ya que los niños actuales han nacido con las bases de estas tecnologías. Ya que dominan de una madera muy practica y en un tiempo corto estos aparatos. Es por ello que los niños se sienten mucho mas cómodos, no tienen miedo, es una acomodación
...