ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Inpacto Del Facebook En Los Jovenes

lilish3 de Noviembre de 2012

634 Palabras (3 Páginas)664 Visitas

Página 1 de 3

Impacto del Facebook en Los Jóvenes

Debemos hablar un poco respecto al impacto de Facebook en los jóvenes estudiantes, el impacto positivo o negativo que Facebook tenga en ellos, aunque según nuevas investigaciones del psicólogo Paul Kirschner, Facebook podría resultar como algo más negativo que positivo y puede traer ciertos problemas en el proceso educativo, especialmente en jóvenes. Sin embargo no todo es malo, Facebook también tiene su lado positivo para los jóvenes estudiantes.

El psicólogo Paul Kirschner, de los Paises Bajos, reveló una investigación al respecto de la interrelación entre el tiempo pasado en las páginas de Facebook y el progreso obtenido por los estudiantes. El estudio, en el que participaron 219 estudiantes de entre 19 y 24 años de edad, muestra que los resultados de los aficionados a Internet son un 20% más bajos que los resultados de los que no invierten su tiempo en Facebook. No obstante la mayoría de los alumnos no creen que sus progresos (o empeoramientos) dependan del tiempo pasado en Internet.

No sólo los estudiantes están ansiosos por emplear las redes sociales. Los funcionarios también abusan de las páginas web durante las horas de trabajo. Algunas empresas prohíben usar determinados sitios de la red pero los empleados astutos saben cómo evadir la prohibición y acceder a las actualizaciones en las páginas de Facebook u otras páginas del mismo tipo.

Pero debemos destacar que jóvenes estudiantes que “exprimen” el lado positivo de Facebook también son beneficiados, pues desarrollan una creatividad e inventiva peculiar, mejoran algunas capacidades y algunos procesos mentales, inclusive con algunos juegos, podemos mencionar Brain Buddies.

Uso de Facebook en Jóvenes

Relacionan Facebook con una mala salud mental en los adolescentes

Según un reciente artículo de CBS News, un destacado investigador de redes sociales afirma que Facebook está convirtiendo a los adolescentes en parias narcisistas y antisociales. Su investigación muestra que si bien Facebook puede ayudar a los niños a desarrollar una mayor empatía -y proporcionar a los adolescentes tímidos una manera de relacionarse socialmente- también trae problemas de salud mental.

En una charla titulada, "Poke Me: How Social Networks Can Both Help and Harm Our Kids" (¿Cómo las redes sociales pueden beneficiar o dañar a nuestros hijos), el Dr. Larry D. Rosen, profesor de psicología en la Universidad Estatal de California señaló que los adolescentes que navegan por Facebook a menudo muestran más agresividad, manías, ansiedad y depresión. Según él, estos problemas pueden conducir a problemas de salud peores a medida que se hacen mayores.

Facebook también puede afectar al rendimiento escolar de un adolescente; Rosen citó estudios que indican que los adolescentes que consultan Facebook con frecuencia obtienen notas más bajas en los exámenes. Rosen presentó sus hallazgos el sábado en una conferencia de psicología en Washington DC.

Pero, ¿qué deberían hacer los padres para minimizar los efectos negativos del uso excesivo de Facebook en los jóvenes?

Ante todo, no comprar ese software que permite rastrear y bloquear el uso de Internet. "El niño encontrará una solución para evitarlo en cuestión de minutos", señaló Rosen en una declaración escrita.Él sugiere hablar con ellos. "La comunicación es el quid de la cuestión en la educación de los hijos", señaló en un comunicado. "Hay que empezar a hablarles cuanto antes y con frecuencia del uso de tecnología apropiada y fomentar la confianza, de modo que cuando tengan un problema (por ejemplo, si los están acosando o ver una imagen perturbadora), hablarán con nosotros sobre ello".

Pero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com