El Origen De La Comunicacion
pao002225 de Noviembre de 2013
684 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
El origen de la comunicación
Como dice el titulo este ensayo trata de la comunicación desde cómo empezó hasta el día de hoy, tomando en cuenta a los filósofos como Pavlov, Humboldt, Herder etc. Y sus aportaciones de cada uno de ellos, también tratare el tema del leguaje como cuál fue el proceso o estructura del lenguaje, la formación del lenguaje las formas de relacionar el sonido con la imagen, las señales animales a los símbolos humanos, el proceso de la comunicación y cuáles son sus orígenes.
La comunicación actual se dice que es comunicar o mandar la información al receptor de lo que pensamos sentimos o deseamos y es exclusivo para los seres humanos, aquí es sonde empezamos a ver desde donde empezó:
EL LENGUAJE:
El lenguaje empezó con la imitación de los sonidos, el hombre prehispánico copeaba lo que escuchaba pero también expresaba las sensaciones que sentía en su cuerpo como; dolor, chillidos y gritos así que el hombre primitivo fue creando poco a poco su propio lenguaje. Pavlov definió que “el lenguaje era un sistema de reflejos y señales codificados”. Con el tiempo el hombre creo palabras articuladas también descubrió un medio de expresión para cada actividad colectiva. El lenguaje pudo ayudar a mejorar la eficiencia del trabajo ya que el lenguaje se hizo como un instrumento necesario para el hombre. Engels “consideraba que el lenguaje surge en el proceso del trabajo conjunto y a la vez que el trabajo”.
MANERAS DE RELACIONAR EL SONIDO CON LA IMAGEN:
El lenguaje se hizo un instrumento necesario de pensar ya que los sonidos de los animales sirvieron de material para formación del lenguaje oral del hombre. Cuando ya pudieron comunicarse por medio del lenguaje empezaron a relacionar el sonido y la imagen del objeto pero para relacionarlos incluyeron fenómenos amplios como el grito el grito y exclamaciones emocionales como en situaciones de peligro llamadas de pelea etc. También por medio de sonidos emocionales designaban los objetos aunque descartes observo que “los signos del lenguaje que se utilizaban para designar los objetos nada tenían que ver con la expresión de dolor u otros efectos”.
SEÑALES ANIMALES A LOS SÍMBOLOS HUMANOS:
Cuando el hombre primitivo se trasforma a hombre los instrumentos que utilizaban fueron sus propios gestos y sonidos, finalmente llego a un nivel de lenguaje inteligible y creo un mundo simbólico.
Leslie White pensó que “la capacidad simbólica, primordialmente expresada en el lenguaje articulado, e la base y sustancia de todo el comportamiento humano.
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN:
En el siglo XX se convirtió en un problema en la cuestión filosófica el lenguaje pero se redujo el problema por la sintaxis también se desarrolló la semántica lógica que fue el punto de vista filosóficamente hecho por sus fundadores.
1) Escancia del problema de la comunicación.
Los autores Ogden y Richards hicieron el programa de estudio de la teoría de la comunicación en el cual dejaron ver las deficiencias de la teoría lingüística actual. También se puede observar comunicación en el mundo animal pero no igual que como los humanos o personas racionales.
La comunicación es un acto donde una persona hace una formación y la otra la entiende, también por medio de imágenes poesía y música se puede dar la comunicación.
2) La controversia entre la concepción trascendentalista y la concepción naturalistas.
En la teoría trascendentalista de la comunicación trata mucho el yo trans-subjetivo en la cual también dice que la verdadera comunicación es directa. Dewey pensó que “los transcententalistas han prestado más atención que otros al papel del leguaje en la sociedad humana” mientras que los naturalistas presumen lo que hay que demostrar la comunidad de las mentes.
En conclusión al
...