El Petroleo Como Factor De Conflictos Mundiales Unefa
1 de Abril de 2014
964 Palabras (4 Páginas)6.236 Visitas
EL PETROLEO COMO FACTOR DE CONFLICTOS MUNDIALES.
La humanidad en busca de mejores condiciones de vida, desarrolla maquinas y elementos que gastan gran cantidad de energia. Algunas veces, es mal empleada y derrochada sin consideracion.
La competitividad entre los mismo genera conflictos que ponen en riesgo las relaciones entre los mismo.
Por esto los paises productores de petroleo, reducen la venta y elevan los costos para que el poder adquisitivo de los grandes paises se vea afectado y con éstos no logren sus objetivos.
La necesidad de energia para satisfacer los requerimientos de la poblacion son cada ves mas elevadas, por lo que los jefes de los paises se ven obligados a adquirirlos de otro modo, tal es el caso de los conflictos de Estados Unidos con Irak. Se nota aqui que mediante la invasion, por la necesidad del producto, se generan conflictos entre paises y que sus consecuencias se reflejan a nivel mundial, en el campo economico y social, entre otros.
El petroleo por ser considerado la mayor fuente de energia en la actualidad, es un producto muy codiciado por las personas y esto hace que se generen conflictos a nivel mundial por la adquisicion del oro negro (Petroleo).
SITUACIONES Y PERSPECTIVAS.
En la actualidad, el tema de la Crisis Energetica, esta tomando gran importancia. pero no solo debemos hablar de las causas del mismo, debemos plantearnos argumentos o ideas que permitan solucionar este problema.
Se debe desarrollar nuevos metodos de obtencion de energia, como ejemplo la eolica y solar, etc. ya que gracias al avance de las ciencia y la tecnologias modernas esto puede ser posible.
Aunado a esto se deben orientar a la poblacion hacerca de la situacion que se vive actualmente en el planeta y hacer que se tome conciencia hacerca de la mala utilizacion de la energia y el derroche incontrolado de la misma.
CONSIDERACIONES EN TORNO A LA PAZ.
Se deben mejorar las organizaciones encargadas de la dsitribucion de los recursos energeticos.
Se deben mejorar las relaciones entre paises productores y consumidores del petroleo.
Se debe buscar el desarrollo y progreso de los paises en general no solo de unos pocos porque es esto lo que genera los conflictos a nivel mundial.
Reciclaje de los productos para su reutilizacion.
Crear tratados de paz entre las naciones para preservar la armonia mundial.
Es preciso que se tome conciencia de la situacion que se vive y que cada uno de lo mejor de si para evitar un catastrofe en un futuro.
Debemos unirnos en busca de un mejor futuro para nosotros y nuestras generaciones futuras.
OTRO...Consideraciones en torno de paz:
Tratar de llegar a un acuerdo para evitar tales problemas entre países y su uso y disfrute sin conflictos y de una manera pacifica y en torno a una forma de estabilidad económica esto en cuanto a lo político y lo social ahora en cuanto a lo ecológico llegar a un equilibrio para así poder tener un país mas limpio y sin contaminaciones
El Petróleo como factor de conflicto mundial
A través de los tiempos el petróleo a sido uno de los mayores responsables de generar guerras entre países, por la avaricia de tener más riquezas y poder que los otros países, un ejemplo seria el conflicto que se había generado entre Estados Unidos y Venezuela balo el mandato del Ex Presidente George Bush y el presidente Chávez, otra seria la guerra que se produjo por la franja de gaza en Irak, y eso generado la mayor caso de pobreza en algunos países mientras los países grandes se vuelven cada vez más ricos otros se empobrecen cada día mas como es el caso de áfrica como es un país tan pobre hay casos de desnutrición, el petróleo es uno de los mayores contaminantes del mundo y todos sus derivados como la gasolina, los cauchos, el gas, el aceite.
Concerniente al petróleo tiene sus
...