ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Plagio Y Sus Consecuencias

dogfurius8 de Abril de 2015

707 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

El plagio y sus consecuencias

Es de conocimiento general que los derechos de autor están protegidos por leyes estatales y federales como también prohibidas por los reglamentos de instituciones universitarias. Estos derechos de autor mejor conocido en inglés como copyright es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede al autor de la creación de alguna obra literaria, dramática, musical, artística e intelectual. También le da al autor el reconocimiento por sus obras y le garantiza a tener el control de ellas sin temor a que se realice copias no autorizada o actos de plagio. Por tal razón les estaré presentando a continuación lo que es el plagio, cuáles son sus conceptos, cuáles son sus modalidades, que nos puede llevar al plagio, que podemos hacer para evitarlo y cuáles son sus consecuencias.

El plagio que según lo define el diccionario de la Real Academia Española es la infracción al derecho del autor sobre la obra intelectual, artística o de otra índole, en la que se incurre cuando una persona presenta como propia u original una obra ajena. Como dice un gran educador “El plagio se define mejor como una actividad deliberada – de la copia consistente del trabajo de otro” (Swales, 1994). Los actos de plagio son la copia directa e indirecta de un párrafo, de una frase o de un pensamiento e impregnarlo sin mencionar su procedencia o sin hacer referencia de su autor. El plagio tiene diferentes modalidades, como lo es el académico, de obras visuales tales como obras de artes y de diseños, graficas, en diseños de modas y en la música entre otras (Ramírez, P & García, L. 2012). En esta ocasión le daremos más énfasis a lo que es la modalidad del plagio académico.

En el plagio académico le demostramos algunas circunstancias que pueden llevar a un estudiante a cometer plagio. Estas son; poca capacidad intelectual, poco tiempo de estudio y de investigación, pereza, falta de iniciativa, poca creatividad, facilidad o comodidad a materias que se encuentran en el internet y el desconocimiento de como citar o hacer referencias de títulos o autor. El plagio se puede evitar primeramente en ser creativos intelectuales y originales en crear algún tipo de trabajo, ya sea académico o de cualquier otro tipo de índole. También se puede evitar el plagio haciendo uso correcto de la fuente original de la cita y su procedencia. Existen varias formas de como citar el autor, titulo obras, etc. atreves de distintos formas, las más conocida y utilizada es la forma A P A.

Las consecuencias del plagio conllevan a sanciones o penalidades por las leyes estatales y federales o por reglamentos de instituciones universitarias. Estas pueden ser de pagar cantidades monetarias, expulsiones de identidades universitarias y penal entre otras. En estudios realizado se ha demostrado que “El 90% de los estudiantes creen que los plagiadores nunca pagan por las consecuencias de sus actos” (U.S. New And World Report Poll, 2004). Pero tarde o temprano enfrentaran sus consecuencias. Otras consecuencias del plagio es el fracaso intelectual, de desarrollo y crecimiento académico o laboral. Como dice el Artículo VII Normas de Orden Institucional sección 11 del reglamento de estudiante del Sistema Universitario Ana G. Méndez y con la cual estoy muy de acuerdo “La falta de honradez académica, incluye fraude y plagio, constituyen infracciones a las normas institucionales.

No hay mejor satisfacción que ver el producto de tu esfuerzo realizado. Por lo cual no se debe incurrir en el plagio, ya que es un delito que violentan los derechos de autor. Seamos creativo en desarrollar nuestro intelecto y cumplamos con las normas y reglamentos que nos rigen. Esforcémonos en crear precedentes con citas propias y originales. Hacer lo correcto no toca a todos, dile no al plagio y si a tu intelecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com