El Plan de Actividades Culturales de Apoyo a la Educación Primaria (PACAEP)
lauraacDocumentos de Investigación31 de Mayo de 2012
532 Palabras (3 Páginas)5.825 Visitas
PLAN DE ACTIVIDADES CULTURALES DE APOYO A LA EDUCACIÓN PRIMARIA
El Plan de Actividades Culturales de Apoyo a la Educación Primaria (PACAEP) nace en 1983 a partir del análisis de los planes y programas de educación primaria con la intención de apoyarlos desde una perspectiva cultural.
PACAEP constituye una de las acciones principales para vincular directa y sistemáticamente el quehacer cultural con el sistema educativo aprovechando las potencialidades del magisterio y actuando de manera directa desde las comunidades rurales más pequeñas hasta las grandes ciudades del país.
Una de las principales acciones para vincular directa y sistemáticamente el quehacer cultural con el sistema educativo, es vincular la educación con aquello que es significativo para los niños. Se considera de suma importancia salir al encuentro de lugares, hechos y personas, de ser posible ponerlos en contacto directo con el maravilloso mundo de la naturaleza, de este modo estaremos propiciando en los infantes que valoren y por ende cuiden el medio ambiente.
Este proyecto surge con el propósito de nutrir el proceso mediante el cual el maestro y el niño se reconocen como miembros de su comunidad y hacen suyos los valores y pautas de comportamiento de la misma, recreando juntos su realidad cultural, por ello las escuelas se concibieron como un espacio de participación, difusión y creación de la cultura regional y nacional.
En este programa, el aprendizaje es valorado como el proceso de construcción del conocimiento en el que maestros y alumnos interactúan para enriquecerse mutuamente.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
General: Fomentar el uso de la educación como una herramienta para desarrollar la capacidades cognitivas, motrices y emotivas de los niños en sus diferentes etapas para brindar una educación integral y contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de educación primaria; Valorar y aprovechar la caracterización cultural de la comunidad, utilizada por el maestro y alumnos como metodología de la investigación así como realizar talleres que apoyen al docente en su práctica cotidiana.
Específicos: Proporcionar a los docentes de educación primaria las herramientas necesarias para el desarrollo de las actividades Artísticas mediante el uso del libro del maestro y los recursos de Enciclomedia.
PROPÓSITO
Capacitar y fortalecer la identidad cultural de maestros y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
APOYOS:
MÓDULO INICIAL: Fundamentación del programa, propuesta metodológica, eje rector: cultura, experiencias pedagógicas.
MÓDULO PEDAGÓGICO: Reflexiones en torno a la práctica docente, el proceso de aprendizaje, constructivismo, método de proyectos, elaboración de proyectos, evaluación.
MÓDULO HISTÓRICO-SOCIAL: Concepto de cultura, pluralismo cultural e identidad nacional; educación y cultura, macrohistoria y microhistoria, Caracterización Cultural de la comunidad.
MÓDULO CIETÍFICO TECNOLOGICO: Como entendemos la ciencia y la tecnología, proceso de investigación, enfoque constructivista, proyectos de ciencia y tecnología en el PACAEP.
MÓDULO DE LENGUAJES ARTÍSTICOS: Proceso de adaptación y aprendizaje en el niño, medios para estimularlas capacidades expresivas en los niños, apoyos en la educación artística para vincular los contenidos de las diversas asignaturas del programa.
Para ser parte de PACAEB o para ser un capacitador de éste es necesario tener mínimo un año de servicio frente a un grupo, asistir al curso que se lleva a cabo en los meses de julio y agosto y en el transcurso del año se realizan ocho reuniones de capacitación continua en horario extraclase a las cuales se debe de asistir.
...