ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sector Agroalimentario De México En Un Sistema Legal

gaby.aguirre26 de Enero de 2015

649 Palabras (3 Páginas)439 Visitas

Página 1 de 3

“El sector agroalimentario de México en un sistema legal”

En esta conferencia nos presentaron información fidedignia del sector agroalimentario, como lo es : la exportación e importación y el estado economico en el que se encuentra México, pero más en especifico en nuestro estado “Jalisco”.

Los años han transcurrido y no ha sido de en valde. En los últimos 20 años se han presentado cambios drásticos en los sistemas productivos de la mayoría de los países hacia un esquema de libre mercado, dándose así lo que se conoce como globalización de los mercados.

Por lo que:

• se abrieron las barreras de libre comercio (los aranceles y cuotas).

• Se firmó el tratado de libre comercio de Estados Unidos y Canadá.

• Con la apertura comercial, los precios y calidad tiende a ser igual.

Todos estos cambios generan más competitividad entre mercados, por lo que una empresa al internacionalizarse mejora en precio y calidad de su producto, pero para que esto se mantenga se debe proteger al consumidor.

Jalisco Tiene un impresionante desarrollo en este sector:

• En el comercio exterior: Estados Unidos, Europa y Asia son nuestros principales socios.

• El 84% de las exportaciones en Jalisco se concentran en: aguacate, tequila, fresa, sandia, limón frambuesa, tomate, brocolí, miel, chia, fresa, etc.

• México es el mayor productor de chia (Omega 3), el cual es un producto con mucho auge al igual que los productos light y frescos.

• Las importaciones de Jalisco más importantes son a: Estados Unidos, Canadá, chile, Argentina, Paraguay, China.

• Las principales exportaciones de maíz son de: maíz, artículos de confitería, aguacate, azúcar, etc.

• Una de las principales importaciones son: fructuosa, abas, semilla, manzana, queso, leche concentrado, etc. Con las berries y fresas Jalisco está como el principal agricultor.

• México tiene el segundo lugar como productores de miel.

En México las actividades agropecuarias tienen una gran importancia en el medio rural como fuente de ingresos y proveedor de alimentos. El sector agropecuario desarrolla sus actividades en gran parte de las localidades rurales y aprovecha los recursos naturales, constituyéndose en uno de los principales medios de empleo para la población que reside en el medio.

Las oportunidades con potencial productivo son derivados del estudio del suelo, las condiciones climatológicas, el requerimiento de cultivo y cerca, así como también las variables analizadas por organismos de investigación.

Jalisco es el número 1 en la producción de alimentos agropecuarios, sus fortalezas son: artículos de confitería y cerdo.

Estos resultados le han dado ha México y sobre todo a Jalisco un importante lugar en las importaciones y exportaciones de la industria agroalimentaria, ya que actualmente existen 8,394 empresas dedicadas a este sector y el 98% de estas son parte del MYPIMES (empresas que están haciendo un gran crecimiento).

La cámara de la industria alimenticia en Jalisco es de las mas importantes en México. Esta industria también aporta el 40% del PBI (Producto Interno Bruto).

Jalisco tienes más exportaciones que importaciones. Un requisito importante es que las empresas productoras de alimentos deben asegurarse de que sus productos sean seguros para el consumo humano.

Si lo que queremos es vender debemos tener bien decido que y a donde. Por lo que es importante ampliar nuestro panorama e ir más allá de solo venderle a Estados Unidos o a países cercanos en centro américa. Ya que México es un potencia exportadora al estar dentro de los 10 primero lugares en exportaciones agroalimentarias. Existen una gran variedad de productos alimentarios y países

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com