ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sistema Financiero Nacional

abdcefg2 de Septiembre de 2014

238 Palabras (1 Páginas)304 Visitas

SISTEMA FINANCIERONACIONAL

Concepto

El sistema financiero está conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho público o privado, debidamente autorizadaspor la Superintendencia de Banca y Seguro, que operan en la intermediación financiera, como son: El sistema bancario, el sistema no bancario y el mercado de valores. El estado participa en el sistemafinanciero en las inversiones que posee en COFIDE como banco de desarrollo de segundo piso, actividad habitual desarrollada por empresas e instituciones autorizada a captar fondos del público ycolocarlos en forma de créditos e inversiones.

Es el conjunto de instituciones encargadas de la circulación del flujo monetario y cuya tarea principal es canalizar el dinero de los ahorristas hacia quienesdesean hacer inversiones productivas. Las instituciones que cumplen con este papel se llaman “Intermediarios Financieros” o “Mercados Financieros”. La eficiencia de esta transformación será mayorcuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro dirigidos hacia la inversión.

Estructura

I. INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO

● Bancos.

● Financieras.

● Compañía deSeguros.

● AFP.

● Banco de la Nación.

● COFIDE.

● Bolsa de Valores.

● Bancos de Inversiones.

● Sociedad Nacional de Agentes de Bolsa

II. ENTES REGULADORES Y DE CONTROL DEL SISTEMAFINANCIERO

1. Banco Central de Reserva del Perú

Encargado de regular la moneda y el crédito del sistema financiero. Sus funciones principales son:

* Propiciar que las tasa de interés de lasoperaciones del sistema financiero, sean determinadas por la libre competencia, regulando el mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com