ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Trabajo Social Y Discapacidad

67004723 de Noviembre de 2012

616 Palabras (3 Páginas)1.073 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Acontecimientos Sociales / Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados

Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados

Informe de Libros: Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 440.000+ documentos.

Enviado por: Ledesma 19 abril 2011

Tags:

Palabras: 1153 | Páginas: 5

Views: 998

Imprimir Documento Objetivos Del Trabajo Social Con Discapacitados

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

...

artir de la comunicación en el hospital desde el nacimiento de su hijo con deficiencia. Su proyecto familiar de alguna manera se desmorona, en una circunstancia que no esperaban, no conocen sus consecuencias, y socialmente no es bien aceptado, provocando cierta angustia a los padres en el futuro familiar.

El trabajador social en los centros de Atención Temprana:

Es el responsable de la acogida, información y valoración de la situación familiar y del niño deficiente. Se convierte en el profesional de referencia para la familia; su primer objetivo será desdramatizar esta situación ante los padres y hacerles sentir acogidos y apoyados por distintos profesionales, les mostraran una realidad bien distinta a la percibida por ellos en el momento, transmitiéndoles un futuro más alentador de lo que los nuevos padres podrán imaginarse hasta el momento.

Una vez aprobada la situación familiar y los apoyos dentro de la familia, el trabajador social junto con el resto de los profesionales de equipo establecerán el diagnostico de la situación familiar e individual del niño deficiente. Con el objeto de programar las intervenciones individuales y grupales que requiera la familia, movilizando los recursos de la propia institución y los ajenos a esta.

El trabajador social en atención temprana convierte a la familia en su principal sujeto-objeto de la intervención, promoviendo todas aquellas acciones que mejoren las condiciones personales, grupales y ambientales en torno a la discapacidad, poniendo en marcha distintos programas de intervención como por ejemplo: la ayuda mutua, respiro familiar,, trabajo con hermanos, ayuda a domicilio, etc.

El trabajador social en centros de educación especial

La existencia de centros de educación especial, que permitan aprovechar y potenciar al máximo las capacidades de aprendizaje del alumno disminuido, siempre y cuando esto no pueda realizarse en un centro ordinario.

La asistencia a un centro específico de educación se producirá cuando el

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

equipo profesional y el trabajador social, lo valore de interés por la persona discapacitada.

Dentro de los objetivos específicos que el trabajo social puede considerar prioritarios en los centros de educación especial:

* Informar y orientar a la familia del proceso que va a seguir su hijo

* Valorar con el resto del equipo profesional las características socio-psico-familiares de la persona discapacitada, con el objeto de diseñarla intervención social, durante su instancia en el centro.

* Informar a la familia de la evolución de su hijo en el centro

* Informar a la familia del discapacitado de las ayudas que ofrecen distintas administraciones

* Orientar a la familia y al disacapacitado acerca de las posibilidades formativas y laborales cuando termine su etapa educativa.

* Dinamizar actividades con otros centro educativos, con el objeto de establecer la interrelación de jóvenes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com