ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte de la argumentación correcta y verdadera

dpperezaInforme10 de Marzo de 2013

342 Palabras (2 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 2

Es un medio de conocimiento, aquella ciencia que estudia las formas del pensamiento prescindiendo de todo contenido.

“el arte de la argumentación correcta y verdadera”.

TALLER N°2

RECONOCIMIENTO

PRESENTADO POR: DILSA PATRICIA PEREZ AMADO

C.C: 1033761165

TUTOR:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

CURSO: LOGICA MATEMATICA

12 MARZO 2013

1. Que entiendes por lógica?

algo con sentido, algo coherente, algo que apunte a lo acertado!!

Es un medio de conocimiento, aquella ciencia que estudia las formas del pensamiento prescindiendo de todo contenido.

“el arte de la argumentación correcta y verdadera”.

2. Podríamos hacer un debate de ideas sin hacer uso de la logica? Analiza

cuando hacemos uso de la lógica.

3.Que recuerdas de la evolucion historica de la logica?

4. Analiza porque es importante la competencia logico matematica para

apropiar nuevo conocimiento.

5. En tus palabras, plantea la diferencia entre lenguaje simbolico y lenguaje

Natural.

6. .Cual es tu definicion intuitiva de conjunto?

7. Plantea varios ejemplos de conjuntos. .Como describirias un conjunto con

una cantidad infinita de elementos?

8. .Como representas un conjunto?

9. .Que formas de determinar un conjunto conoces?

10. .Como definirias un conjunto finito, infinito, vacio, unitario, universal y de partes?

11. .Que relacion conoces entre conjuntos y entre conjuntos y sus elementos?

.Como se representan estas?

12. .Cuan son iguales dos conjuntos? .Cuando son completamente

diferentes?

13. .Que operaciones entre conjuntos conoces?

14. .Que conoces del algebra de conjuntos? .Cuales leyes recuerdas?

.Como harias una demostracion grafica de estas leyes? .Como aplicarias

el principio de dualidad en estas leyes?

15. En los siguientes diagramas sombrea las areas correspondientes a las

operaciones senaladas:

15.1. A union B

U

c. d.

B

A

U

A

B C

B A

U U

a. b.

A B

21

15.2. A interseccion B

15.3. A menos B

U

c. d.

B

A

U

A

B C

B A

U U

a. b.

A B

U

c. d.

B

A

U

A

B C

B A

U U

a. b.

A B

16. Propon una expresion de la cual puedas decir que es verdadera. .Como

expresarias la negacion de la misma proposicion?

17. .Te has encontrado con un argumento que parece logico, pero que cuando

lo analizamos detenidamente encontramos que no era tal? A continuacion

se propone plantearlo:

18. Menciona las caracteristicas comunes que encuentras en un razonamiento

19. Describe, como determinas la validez de un argumento.

20. Entre dos personas inmersas en un debate. .Como podriamos determinar

que el argumento de uno es mas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com