ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El estudiante analizará la institución donde labora para identificar las implicaciones que tiene este ámbito en el desarrollo de su

Tania IbarravSíntesis22 de Noviembre de 2017

893 Palabras (4 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL[pic 1]

UNIDAD 19 A MONTERREY

NOMBRE DEL CURSO: INSTITUCIÓN ESCOLAR

ASESOR: PERLA AURORA TREVIÑO TAMEZ

PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO:

El estudiante analizará la institución donde labora para identificar las implicaciones que tiene este ámbito en el desarrollo de su

práctica y proponer una alternativa de intervención pedagógica dentro de su ámbito

UNIDAD I.- La Escuela como institución

Aprendizajes esperados: El profesor-alumno se introducirá  al estudio de los conceptos de institución y organización, y al dilema

entre la norma y el placer que atraviesa al individuo inmerso en las instituciones que predominan en nuestra sociedad.

Temas y recursos

Fechas

Recursos bibliográficos

Actividades

Presentación del curso

Racionalidad y felicidad: el dilema de la  organización.

Amitai Etzioni                    Ant. Pág. 9

1.- Análisis y descripción de su escuela

a.- Análisis de su escuela

b.- Datos de la fundación (grupos de inicio, población escolar, personal docente, número de aulas, etc.)

c.- Organización (estructura actual)

d.- Normatividad bajo la cual se rige

e.-Tareas de gestión que se desarrollan (académicas, trabajo colaborativo, participación de alumnos, participación de padres)

f.- Ambiente de trabajo en general (armonía, colaboración, diferencias, etc.)

g.- Participación y logros de la escuela (académica, deportiva, cultural, cívica, social, etc.)

h.- Problemas encontrados (aprovechamiento, estructura, organización, relaciones, colaboración, organización, etc.)

El placer y la norma en ciencias sociales.

Martín Serrano   Ant. Pág. 21

Octubre 8 de

 2016

Consultar:

Funciones de la Institución Escolar

Entrega de las actividades  1 y 2

2.- Desarrollo de conceptos:

a.- ¿Cómo se define  una institución?

b.- ¿Qué es una escuela?

c.- ¿Qué se entiende por gestión escolar?

d.- ¿Qué se entiende por autonomía de gestión?

e.- ¿Qué se entiende por liderazgo directivo?

f.- ¿Qué es comunicación organizacional?

g.- ¿Cómo se entiende un  paradigma?

UNIDAD II El Paradigma de la simplicidad

Aprendizajes esperados: El profesor-alumno se apropiará de las nociones básicas  del paradigma de la simplicidad y aplicar estas nociones en la descripción de la institución en la que labora

Temas y recursos

Recurso bibliográfico

Actividades

“Paradigmas en el análisis organizacional.”

Jorge Etkin     Ant.Pág. 33

“Componentes del paradigma de la simplicidad.”

Jorge Etkin              Ant. Pág. 37

3.- Describir el tipo de organización de su escuela             de acuerdo al Manual de Organización de la Escuela de              Educación Primaria de la SEP

4.- Investigar y explicar las funciones de la escuela        actual

5.- Explicar las funciones de gestión del Director de la escuela.

 

“Modelo burocrático de organización.”

Adalberto Chiavenato            Ant. Pág. 42

“Organizaciones complejas y burocráticas.”

Robert G. Owens      Ant. Pág. 76

Noviembre 12 de 2016

“El sistema escolar como ecosistema envolvente”

Joaquín Gairín           Ant. Pág. 93

Entrega de las actividades 3, 4 y 5

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (160 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com