ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia que tiene el desarrollo del talento humano

Ama_Flores21Documentos de Investigación6 de Abril de 2021

2.471 Palabras (10 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ

NÚCLEO LOS TEQUES

IMPORTANCIA QUE TIENE EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO EN UNA SOLA SEDE ADMINISTRATIVA EN EL BANCO DEL TESORO C.A. BANCO UNIVERSAL

Trabajo de Grado Presentado como requisito para optar al Título de Licenciado en Administración de Empresa mención Recursos Humanos

Profesor:

Autor

Lic. XXXXXX

Amarelys

Caracas, Enero del 2019

INDICE GENERAL

INDICE GENERAL        1

EL PROBLEMA        2

Planteamiento del Problema        2

Objetivos de la Investigación:        9

Objetivo General        9

Objetivos Específicos        10

Justificación e importancia de la Investigación.        10

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Las empresas en un mundo globalizados, buscan el posicionamiento del mercado, la competitividad y permanencia de su talento humano, es por ello que exige a las gerencias la aplicación de herramientas que permitan realizar controles internos, para el mejoramiento continuo de la capacidad del talento humano, la motivación del personal es una de las tareas estratégicas de toda Organización que pretenda ser exitosa.

A nivel mundial, el desarrollo de talento humano se reconoce como un factor elemental para el crecimiento de las Organizaciones, así como en el progreso económico que está forzando a las empresas a reexaminar cómo atraer, desarrollar, retener y lograr el compromiso de los empleados, es por ello, que algunas empresas reconoce al conocimiento de talento humano y lo están incluyendo dentro de sus estados financieros su capital intelectual.

En Venezuela las empresas privadas y públicas se encuentran enfocadas en gestiones que permitan realizar estrategias efectivas, para el mejoramiento continuo de la capacidad del talento humano, la motivación al personal es un factor importante, tomándolo como la herramienta más valiosa, para el logro de los objetivos a cumplir de toda Organización.

El pensamiento del talento humano ha evolucionado especialmente en los últimos cincuenta años, con relación a la importancia e impacto que poseen las personas en las organizaciones. Asimismo, la visión del pasado, y si la llevamos a lo presente se requiere un incisivo enfoque retrospectivo, a objeto de exponer el origen y la evolución del desarrollo del talento humano en el hábito empleado por las personas; considerando al talento humano como simples piezas sin valor a convertirse en el verdadero sentido de toda Organización.

No obstante, el papel del talento humano logra cabalmente con sus objetivos y metas organizacionales de acuerdo al desarrollo de sus funciones, que se encuentra alineados a aspectos de cualidad, práctica y aptitud entre los cuales se encuentra la falta de visión líderes empresariales y profesionales de talento humanos, necesitan la existencias de liderazgo adecuadas y enfrentan una escasez generalizada de personal calificado. Tomando en cuenta, no formar mecanismos de trabajo seguros como estrategias y beneficio frente a los resultados, a fines de establecer la importancia del proceso y el sentido que tiene el talento humano como factor clave en el desarrollo Organizacional.

Es por ello, que los líderes que representan niveles directivos altos relacionan su inversión en el capital humano, enfocando sus desafíos de gestión de talento humano como lo son:

  1. Falta de habilidades para puestos clave.
  2. Escasez de talento en todos los niveles.
  3. Compromiso del empleado inferior al óptimo.
  4. Muy pocos líderes con alto potencial en la organización.
  5. Talento superior que se ha perdido al irse a otras organizaciones.

Cardona, Carlos (2002), expresa que para lograr objetivos en las organizaciones se requiere de una serie de recursos, estos son elementos que, administrados correctamente, le permitirán o facilitarán alcanzar sus objetivos. Existen tres tipos de recursos:

  • Recursos materiales: Aquí quedan comprendidos el dinero, las instalaciones físicas, la maquinaria, los muebles, la materia prima, entre otros.
  • Recursos técnicos: Bajo este rubro se listan los sistemas, procedimientos, organigramas, instructivos, entre otros.
  • Talento humano: No solo el esfuerzo o la actividad humana quedan comprendidos en este grupo, sino también otros factores que dan diversas modalidades a esa actividad: conocimientos, experiencias, motivación, intereses vocacionales, actitudes, habilidades, potencialidades, etc. Se entenderá como la capacidad de la persona que entiende y comprende de manera inteligente la forma de resolver problemas en determinada aplicación, asumiendo sus habilidades, destrezas, experiencias y aptitudes propias de las personas talentosas.

Lo antes expuesto, tipifica al talento humano como factor clave dentro de la planificación, organización, desarrollo y control, así como también la aplicación de técnicas capaces de originar el desempeño eficaz del personal, a la vez que el medio que permite a las personas que colaboran en ella alcanzar los objetivos individuales relacionados directamente o indirectamente con el trabajo.

Sin embargo, se desconoce porque el talento humano no es considerado para todas las empresas Venezolanas “como factor clave de éxito”.

Por otra parte, es trascendental destacar la importancia que tiene mantener una sola sede administrativa, para el desarrollo de las funciones del talento humano, esta puede dar a una empresa grandes ventajas. Es por ello que algunas grandes organizaciones Venezolanas, tienden desarrollar sus funciones en una sede administrativa. Tomando en cuenta referida sede, debe adaptarse a la cantidad de recurso de talento humano y recursos materiales que posee la empresa, para lograr sus objetivos.

En Venezuela, algunas empresas tuvieron su origen en una sede administrativa pequeña, para luego escalar hacia una oficina más amplia y finalmente tener su propio edificio. Otras comenzaron sin espacio físico, hasta que pudieron realizar sus edificaciones para mostrar su moderno edificio con el logo de la compañía en la puerta. Por consiguiente, se denota que toda gran empresa tiene su propia instalación general, a veces en la misma ciudad en la que nació la idea, es decir, donde se plasmó la identidad de la empresa.

El Banco del Tesoro, C.A., Banco Universal, es una entidad Bancaria, creada por disposición Presidencial, el 17 de agosto de 2005, cuyo único accionista es la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas. Su creación corresponde a la necesidad del Estado de contar con un órgano que potencie, y a su vez, dé transparencia a las finanzas públicas, para fortalecer un nuevo modelo nacido en revolución, con servicios integrales bajo la dinámica de la Banca Social; que interrelaciona personas, tecnología y procesos, a fin de consolidar un sistema financiero humanista capaz de garantizar la inclusión de todos.

Actualmente, el Banco del Tesoro, C.A., Banco Universal cuenta con las siguientes sedes:

  • Una sede principal ubicada en Calle Guaicaipuro, Torre Banco del Tesoro. Urb. El Rosal, Municipio Chacao, Caracas. Venezuela, y posee nueve (9) dependencias administrativas para el desarrollo de las funciones de la máxima autoridad, vicepresidencia, administrativas, seguridad física, seguridad de la información, fidecomisos, tecnológicas, contables, direcciones operacionales, y una Oficina Bancaria para atención al talento humano.
  • Una sede administrativa ubicada en el  Edificio Mitó, Avenida Libertador, calle Adrián Rodríguez, Urbanización Chacao, Caracas. Municipio Chacao. Estado Miranda, esta cuenta con seis (6) dependencias administrativas, para ejercer las funciones de gestiones de atención al ciudadano, banca corporativa, soporte de oficinas bancarias, atención al cliente, consultoría jurídica, planificación y presupuesto.
  • Otra sede administrativa ubicada en la Av. Francisco de Miranda, Edificio Torre Edicampo, Urbanización Campo Alegre, Caracas, Distrito Metropolitano, en el cual se encuentra seis (6) dependencias, para ejercer las funciones de recepción, análisis y liquidación de créditos, cumplimiento normativos, gestión de cobranzas, redacción y protocolización de documentos crediticios.
  • Otra sede administrativa ubicada en la Avenida Eugenio Mendoza, edificio IASA, La Castellana, municipio Chacao. Estado Miranda, cuenta con dos (2) dependencias, para ejercer las funciones de auditoria, defensoría del usuario y cliente bancario.
  • Otra sede administrativa ubicada en la Avenida Carabobo del Rosal, Torre Forum, Piso 7. Las Mercedes (Chacao) - Municipio: Chacao. Estado: Miranda, cuenta con tres (3) dependencias, para ejercer las funciones de talento humano, caja de ahorros y gerencia general de oficinas bancarias.

Las sedes antes mencionadas, se encuentran en diferentes municipios de caracas, en las mismas, el talento humano ejerce funciones importante para el logro de las metas de la Institución, y es ahí mismo donde se toman las decisiones vitales sobre el funcionamiento de la entidad bancaria, para cumplir con su Responsabilidad Social Empresarial, como compromiso social, moral, ético y económico que tiene una empresa tanto con sus empleados y la sociedad en general.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (143 Kb) docx (38 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com