El garabato infantil
andresmantillaEnsayo19 de Noviembre de 2012
628 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
lkjbijkbkjmn n ,jn jnm El garabato infantil: Concepto y definiciónEl garabato infantil es en un primer momento una actividad motora, la huella quedeja el movimiento en una superficie.El garabato infantil posteriormente es una actividad motriz-perceptiva, el niñobusca controlar el garabato que hace, mira y coordina visión-movimiento.El garabato infantil se transforma en representación cuando el niño interpreta loque ha dibujado y le da un significado, es el inicio del dibujo representativo orealismo fortuito (Luquet, 1927).
EL DIBUJO INFANTIL I • EL HECHO DE DIBUJAR Y PINTAR ES ALGO INNATO EN LOS NIÑOS, COMENZANDO SOBRE LOS DOS AÑOS DE EDAD, DENTRO Y FUERA DEL AULA. • LO HACEN SOBRE CUALQUIER SOPORTE DE FORMA ESPONTÁNEA. • EMPLEAN CUALQUIER TÉCNICA ,Y SOBRE TODO DISFRUTAN DIBUJANDO Y PINTANDO.
2. EL DIBUJO INFANTIL • LOS DIBUJOS INFANTILES PRESENTAN UNAS CARACTERÍSTICAS COMUNES: • LA MANERA DE PROPORCIONAR LA FIGURA HUMANA. • LA EXPRESIVIDAD DEL DIBUJO. • LA CONSTRUCCIÓN DEL ESPACIO. • LA DESCRIPCIÓN O NARRACIÓN DE ESCENAS. • LA INVENCIÓN DE SEÑALES Y SÍMBOLOS VISUALES.
3. EL DIBUJO INFANTIL • SON ATRACTIVOS POR: • SU ESPONTANEIDAD • LIBERTAD • FRESCURA • ARMONÍA
La pintura como cualquier otro tipo de actividad es unaprendizaje que se puede enseñar a través del ejemplo. Si el niño está acostumbrado a ver a su papá o a su mamá pintando, seguramente se sentirá atraído por los pinceles, por las pinturas, lápices, colores, formas, etc. Jamás debemos olvidarnos que los niños aprenden todo por imitación. Despertado el interés, ahora solo queda a los padres motivarlos y orientarlos en todo lo que sea posible.
Desde la más temprana edad se puede entretener y estimular lacreatividad y la coordinación de los niños con la pintura dactilar o pintura con los dedos. Por lo general, de los 6 hasta los 24 meses, los bebés ya se encuentran preparados para disfrutar de esta deliciosaactividad. Es importante que ellos cuenten siempre con la orientación y la vigilancia de los padres o de otra persona adulta.
Con la pintura dactilar los bebés pueden dar sus primeros pasitos dentro del mundo del arte. Además, les ayudará a evitar que se chupen los dedos o que se lleven todo lo que encuentren a la boca. Pintar con los dedos, les divertirá y potenciará su sensibilidad táctil, su fantasía, y desarrollará su coordinación así como sucapacidad creativa.
rAsgado : Objetivos: trabajar la coordinación óculo-manual, el pellizcado, el rasgado y el picado, que a su vez permiten que el niño obtenga sentido de las formas y conozca el material, trabajar la motricidad fina y la creatividad e imaginación.
4. Método de trabajo:
1. Expositivo: mientras les muestro a los alumnos un trabajo ya realizado como ejemplo, les explicaría lo siguiente: "vamos a buscar en las revistas un fondo para pegar en el cartón e imágenes que irán pegadas encima del fondo, el fondo ira rasgado en tiras todas horizontales o todas verticales (habríamos trabajado antes lo que es horizontal y lo que es vertical), también tenéis que añadir trozos de revista pellizcados. Si aun no han trabajado la técnica del picado, les diría que para recortar las imágenes tienen que poner la hoja de la revista encima del corcho y con el punzón ir haciendo agujeritos por toda su silueta (si no saben lo que es una silueta se lo explicaría). Las imágenes y el fondo tienen que estar relacionadas con el tema que vosotros queráis, por ejemplo los animales, la primavera, el invierno…” mientras les explico eso permitiría al mismo tiempo la participación abierta de mis alumnos, es decir, que me consultaran sus dudas sobre mi explicación. Por último, este trabajo plástico me serviría para hablarles a los niños de los animales que viven en liberta
...