ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El grado de concreción de las intenciones educativas

josesito8813Ensayo18 de Mayo de 2012

580 Palabras (3 Páginas)1.300 Visitas

Página 1 de 3

José Antonio Moreno Rendón

28 de Abril de 2012.

Semestre 4, grupo I

Proporciona informes sobre cómo enseñar, incluyendo los contenidos y los objetivos.

Proporciona informaciones sobre cuándo enseñar, sobre la manera de ordenar y secuenciar los contenidos y objetivos

El grado de concreción de las intenciones educativas

La planificación educativa; de allí, formular objetivos concretos u objetivos de aprendizaje, que se definen como enunciados relativos a cambios válidos, deseables, observables y duraderos en el comportamiento de los alumnos.

Las vías de acceso en la concreción de las intenciones educativas

De acuerdo con Romiszowski, las intenciones educativas pueden referirse a los resultados de aprendizaje que se espera obtener, a los contenidos sobre los que versa el aprendizaje, o a las actividades mismas.

El análisis de tareas

Tarea es un conjunto coherente de actividades que conducen a un resultado final observable y medible. Aprender una tarea supone dominar la secuencia de ejecuciones.; la identificación y descripción de la secuencia de ejecuciones que conduce al resultado final.

Los componentes de evaluación en el Diseño Curricular

Debe contener un resumen de las opciones básicas derivadas de la concepción constructivista del aprendizaje escolar y e la intervención pedagógica, incluyendo una perspectiva de conjunto sobre el qué, cuándo y cómo evaluar en tras vertientes de la evaluación.

José Antonio Moreno Rendón

28 de Abril de 2012.

Semestre 4, grupo I

i. La educación designa un conjunto de prácticas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros.

ii. La educación escolar tiene como finalidad promover ciertos aspectos de crecimiento personal, siendo actividades intencionales, que responden a una planificación, sistemáticas y se llevan a cabo en instituciones especificas de educación.

iii. El Diseño Curricular es el proyecto que preside y guía las actividades educativas escolares explicitando las intenciones que están en su origen y proporcionando un plan para llevarlas a término.

iv. El Diseño Curricular es un proyecto abierto a las modificaciones y correcciones que surgen de su aplicación y desarrollo.

v. El Diseño Curricular se nutre de fuentes básicas: las referidas a las formas culturales, a los factores y procesos implicados en el crecimiento personal, las de naturaleza y estructura de los contenidos y las de la práctica pedagógica.

vi. El Diseño Curricular adopta una estructura fundamentalmente abierta, no es una propuesta de programación, sino un instrumento que facilita y sirve de base para la programación.

vii. El Diseño Curricular refleja una concepción constructivista el aprendizaje escolar cuya idea directriz es que los procesos de crecimiento personal implican una actividad mental constructiva del alumno.

viii. El Diseño Curricular refleja una concepción constructivista de la intervención pedagógica, que trata de incidir sobre la actividad mental constructiva del alumno creando las condiciones favorables para que los significados que éste construye sean lo más rico y ajustados posibles.

ix. Las intenciones educativas se concretan en el Diseño Curricular precisando el tipo y grado de aprendizaje que tiene que alcanzar el alumno a propósito de determinados contenidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com