ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El recoge la masa únicamente,y cambiando las formas y el objeto se encarga de que viva eternamente; La tumba sólo guarda un esqueleto mas la vida en su bóveda mortuoria prosigue alimentándose en secreto.

andreaboanoss11Documentos de Investigación13 de Marzo de 2017

974 Palabras (4 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]                                                                                                        [pic 2]

Universidad Autonoma de Nuevo León

Preparatoria No.17

Apreciacion de las artes

Etapa 2

ACTIVIDAD INTEGRADORA

 Andrea Margarita Bolaños Vallejo                                           1864770

Zaneth Bustamante                                                                  1860790

Devani Alejandra Solimán Zúñiga                                            1852952

Pedro Ángel Hernández Retta                                                  1862936

MAESTRO: LIC. ROBERTO RODRIGUEZ HERRERA

Grupo: 208

Ciénega de Flores, Nuevo León

A Marzo del 2017.

               [pic 3]

“ANTE UN CADAVER”

MIGUEL ACUÑA

27 de agosto de 1849

Ciudad de Mexico

“El recoge la masa únicamente,y cambiando las formas y el objeto se encarga de que viva eternamente; La tumba sólo guarda un esqueleto mas la vida en su bóveda mortuoria prosigue alimentándose en secreto. Que al fin de esta existencia transitoria a la que tanto nuestro afán se adhiere, la materia, inmortal como la gloria, cambia de formas; pero nunca muere.”

AIDEE DE LEÓN

La materia transformada inmortal como la gloria nunca muere, 2014

Óleo sobre tela, 150 x 200.5 x 4.7 cm.

                                       [pic 4]

AMADO NERVO

27 de agosto de 1870

Tepic (entonces Jalisco), México.

HORAS GRISES

Ya llega el otoño con lluvias y niebla. Las hojas marchitas arrastran los vientos; Más van con nosotros las cosas ya viejas Que llevamos dentro en vano queremos cubrirnos de flores, callar nuestras penas, mostrando contentos; no pueden las glorias del mundo quitarnos  las nieves de dentro. Las risas alegres parecen banales en bocas jocundas que invitan al beso, que todo lo cubre con velo de muerte La nieve de dentro. La dicha espera murió con los sueños que ayer nos hicieron labrar un soneto; Los libros tan sólo nos quitan a veces la nieve de dentro. Y ahora esperamos que pase el otoño,  que llegue el invierno con todos sus hielos; El frió que, fuera, será más benigno que el frío de dentro.

RICARDO FERNANDEZ

El frio de dentro, 2014

Óleo de lino, 108.5 x 140.5 x 3 cm

[pic 5]

XAVIER VILLAURRUTIA

27 de marzo de 1903

Cuidad de México

NOCTURNO EN QUE NADA SE OYE (fragmentó)

En medio de un silencio desierto como la calle antes del crimen sin respirar siquiera para que nada turbe mi muerte en esta soledad sin paredes al tiempo que huyeron los ángulos en la tumba del lecho dejo mi estatua sin sangre para salir en un momento tan lento en un interminable descenso sin brazos que tender sin dedos para alcanzar la escala que cae de un piano invisible sin más que una mirada y una voz que no recuerdan haber salido de ojos y labios ¿Qué son labios? ¿Qué son miradas que son labios? Y mi voz ya no es mía dentro del agua que no moja dentro del aire de vidrio dentro del fuego lívido que corta como el grito.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (591 Kb) docx (522 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com