ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ser humano: lo que significa vivir en una ciudad

jessiie13Ensayo2 de Febrero de 2015

574 Palabras (3 Páginas)402 Visitas

Página 1 de 3

El ser humano: lo que significa vivir en una ciudad

El impacto de las ciudades

En todo el mundo, cada vez mas y mas personas dejan el campo y vana vivir a alguna ciudad. La cantidad de recursos naturales y humanos que se necesitan para mantener a tantas personas juntas es enorme. Pero es precisamente eso lo que hace a las ciudades tan valiosas: cada acción en pro del planeta se puede multiplicar por miles de millones

La concentración de la población en asentamientos urbanos es un proceso irreversible de grandes alcances sociales, económicos y ambientales.

Investigación sobre las condiciones de competencia en el Sistema Financiero y sus mercados

La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) es la autoridad responsable de vigilar los mercados para garantizar un entorno favorable de competencia, en beneficio de los consumidores y el crecimiento económico de México.

La COFECE presentó su Trabajo de investigación y recomendaciones sobre el sistema financiero y sus mercados que el H. Congreso de la Unión le mandató en la Reforma Financiera.

El estudio señala las condiciones de competencia en el sistema financiero y sus mercados, además realiza una serie de recomendaciones a las autoridades financieras orientadas a incrementar la eficiencia del sistema financiero, mediante la aplicación de medidas que promueven la competencia y concurrencia en los mercados que lo componen, todo esto con el propósito de contribuir al fortalecimiento del sector financiero en nuestro país.

El dinero

La función mas importante que tiene el dinero es servir como medio de cambio para realizar transacciones y adquirir los bienes y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos.

A diferencia de lo que sucedía antes, el dinero que usamos actualmente no tiene respaldo en algún metal precioso, sino que su valor está en que seremos que será aceptado como medio de pago por los demás. Por eso le llamamos ¨dinero fiduciario¨, porque está basado en la confianza.

Las monedas y billetes están en constante transformación, pues sus unidades de medida, características físicas y denominación se han ido adaptando a las condiciones de cada época.

Las piezas numismáticas también nos cuentan como vivian las personas que las han utilizado, pues están estrechamente relacionadas con el tipo de productos que se comerciaban, cuánto costaban y cuánto se podía comprar con ellas

Foro Internacional sobre salarios mínimos

El salario mínimo en nuestro país se estableció con la promulgación de la Constitución de 1917. El artículo 123 en su fracción sexta de nuestra Constitución señala que…“Los salarios mínimos generales deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos…”

En la actualidad el salario mínimo resulta inútil como unidad de cuenta, particularmente la distribución del ingreso de la población en número de salarios mínimos. Datos del INEGI para 2013, 13.7% de la población ocupada, 6.88 millones trabajadores, reciben ingresos de hasta un salario mínimo, y otro 23.4% percibe ingresos de más de uno y hasta dos salarios mínimos.

¿Cuál es el papel del gobierno en la economía?

I. Defender los derechos de propiedad

II. Proporcionar bienes y servicios públicos

III. Corregir o promover externalidades

IV. Promover que haya competencia

V. Fomentar la igualdad de oportunidades y el bienestar

Gasto publico

El gasto publico es el dinero que usa el gobierno para cumplir sus funciones.

Ese gasto se organiza en un documento que se llama

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com