ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué significa ser humano?

SamantaZEnsayo30 de Septiembre de 2015

862 Palabras (4 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

E.A.P. DE ADMINISTRACIÓN

[pic 1]

                   

Tema:                             Freddy Kofman
                                      Filosofia de la Oveja vs. Tigre.

Año:                               2014


Una orden muy antigua del medio oeste tiene una historia de sobre

¿Qué significa ser humano?

Un tigre que se creía oveja

Una tigresa estaba atacando un rebaño de ovejas cuando se puso de parto y dio a luz un hermoso cachorrito. Poco después murió.

El cachorrito fue adoptado por el rebaño y creció feliz, creyendo que era una oveja más del mismo. Así comía hierba y retozaba tiernamente en los campos. Vivía apaciblemente con su familia adoptiva desconociendo su verdadera naturaleza hasta que un día el rebaño fue atacado de nuevo por un tigre que se sorprendió de encontrarlo allí y le pregunto:

- ¿Cómo es posible que actúes como un oveja? ¡Tú eres un tigre!

El tigre-oveja simplemente baló asustado por encontrarse con un animal tan fiero.

El tigre se fue a cazar y al llegar la noche volvió a darle un trozo de carne de su presa a su nuevo compañero, pero este no quiso comer, horrorizado por el ofrecimiento.

Entonces el tigre lanzo rugido y obligo al tigre-oveja que comiera.

Este asustado baló levemente y le dio un bocado a la carne. Entonces su cuerpo reaccionó y sintió que poco a poco el gusto por la carne.

Luego el tigre grande le comenzó a enseñar como rugir y en los primeros intentos el tigre-oveja no le salía rugir.

Luego de intentarlo varias veces rugió como todo un tigre.

Ese rugido es el rugido de un ser humano que se da cuenta de la realidad.

Tenemos un terrible caso de una personalidad errada. Nos creemos algo que en realidad no somos. Vivimos como creemos que somos y no como realmente somos.

La verdad de quienes somos es mucho más intensa, luminosa de lo que creemos que somos. Somos un tigre majestuoso.

¿Cuál es la diferencia entre una oveja y un tigre?

 La filosofía de la oveja: yo voy por el mundo y me ocurren cosas.

¿Por qué le pegas a tu hermana? Porque ella me pego primero.

¿Qué dicen los niños?  Se rompió el juguete. ¿A caso se hizo harakiri?. Se cayó.

Una forma de hablar que no tiene sujeto. Esa es la forma de hablar de las ovejas.

¿No hay nadie en el mundo que haga que las cosas pasen?.

¿Por qué no terminaste la tarea? Se fue la luz. Hubo poco tiempo. Factor común es YO NO SOY RESPONSABLE. ¿La culpa? Me dieron poco tiempo, La luz, Internet.

Yo me saco los 20. El profesor me pone los ceros.

¿Qué es lo bueno de no ser responsable? No tener culpa. Ser inocente.

Un problema muy serio. Cuando soy inocente el precio de esta inocencia es la impotencia. SI NO SOY PARTE DEL PROBLEMA NO PUEDO SER PARTE DE LA SOLUCION.

¿Por qué llegaste tarde? Por el tráfico. ¿Qué tiene que pasar para llegar temprano? Que no haya tráfico.

Cuento la historia de una forma que yo no tengo que ver con la solución.

A mí las cosas me pasan pero yo no tengo la culpa, soy inocente.

La oveja es una víctima permanente de las circunstancias.

El modo de vida de una víctima es el resentimiento y la resignación.

Todos empezamos siendo víctimas de niños. Contamos historias siendo víctimas “Se rompió”.

No hay una asunción de responsabilidad. Declaración de elección. Yo no elijo mi vida las cosas me pasan. Yo no soy responsable de ella. El precio de la ignorancia. No tengo posibilidad de cambiar mi vida. Lo que nos hace humanos es que somos capaces de elegir y forjar nuestro destino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (96 Kb) docx (28 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com