“El uso de las redes sociales en educación”
OZARU1988Tarea6 de Enero de 2023
703 Palabras (3 Páginas)111 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
- Tema buscado según instrucciones de la tarea:
“El uso de las redes sociales en educación”
- Buscador confiable utilizado: Google Académico.
Link de búsqueda:
idUS - Las redes sociales en educación: desde la innovación a la investigación educativa
- Red Social utilizada para búsqueda del mismo tema: Facebook.
Link de búsqueda:
(3) Watch | Facebook
- Cuadro ordenativo para análisis de la búsqueda en la Red Social:
Red social | ¿Se encuentra información sobre el tema? | ¿La información es confiable? | ¿De qué se trata la información? |
Sí | No totalmente, ya que no presenta bases académicas que la respalden. | El rol de las redes sociales en la educación |
¿Cómo ha evolucionado el método de enseñanza y aprendizaje gracias a las redes sociales, son de utilidad para el desarrollo educativo?
Ramón Flores Pavez, 09 de abril 2022.
La educación en Chile hace veinte años aproximadamente se desarrollaba de manera directa entre el alumno con el profesor y sus pares, debido a que las tecnologías de la información con que se contaban no estaban desarrolladas de la forma que las tenemos hoy en día. El profesor entregaba sus conocimientos a través de la pauta educacional y de los libros educativos entregado por el Ministerio de Educación en los establecimientos Municipales y Subvencionados o por los que indicaban los establecimientos de educación particular. Si el docente solicitaba recabar más información a la entregada por los textos antes señalados el alumno debía investigar en bibliotecas o en medios informáticos como la famosa enciclopedia Encarta. Para realizar trabajos grupales los alumnos debían reunirse de manera física para desarrollar la actividad señalada por el profesor.
En cambio, en la actualidad gracias al desarrollo de las tecnologías de la información impulsado por la mejora y constante evolución que presenta el internet, todo lo señalado en el párrafo anterior a cambiado drásticamente. En los tiempos que vivimos gracias a la aparición de distintas herramientas informáticas, como el correo electrónico, los buscadores como Google, Yahoo!, etc. o distintos sitios de información académica y científica nos dan un mayor acceso a la información desde la comodidad de nuestra casa o de la mano como es el caso del smartphone. Esto ha hecho que los alumnos ya no tengan que desplazarse para trabajar en grupos o tengan que realizar la búsqueda de información en bibliotecas como antaño.
Según Watts en 2003 en su obra Six degrees: The science of a connected age, la aparición de las redes sociales en un inicio fue para la interacción de los internautas, ya que una de las principales necesidades del ser humano es estar comunicado, lo que fue cubierto caso en su totalidad gracias al internet, por lo que la creación de estas no fue en un inicio servir para la educación. No obstante, con el pasar de los años dejo de tener solo de servir para entretener o solo comunicar a las personas, las redes sociales han sido aprovechadas en con el tiempo por los medios de prensa, grupos económicos y de igual manera por las instituciones educativas, científicas y académicas. Estas últimas ayudando de gran manera al alumnado en general.
...