ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El valor del agua y el uso eficiente de los recursos

luis24470788Ensayo7 de Mayo de 2013

644 Palabras (3 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 3

Importancia

El cuerpo está formado en más de un 65 por ciento por agua. El agua es más importante para sobrevivir que la comida, si se considera que se puede resistir sin alimentos sólidos durante semanas, no ocurre lo mismo con la ausencia de agua. El cuerpo la almacena en grandes cantidades y necesita reponerla constantemente.

La importancia del agua reside en que esta lleva los nutrientes a las células, ayuda a la digestión formando secreciones estomacales, elimina los residuos, mantiene los riñones sanos y aporta una hidratación constante a la piel, ojos, boca y nariz, lubrica las articulaciones, regula la temperatura corporal y el metabolismo.

Cuando se consume suficiente agua se puede retrasar el envejecimiento y mejorar enfermedades como diabetes, hipoglucemia, artritis, sequedad cutánea y obesidad. Los riñones son los órganos que ayudan al cuerpo a eliminar residuos, y necesitan suficiente agua para hacer su trabajo de "depuradores de deshechos"

Ciudadanos e instituciones gubernamentales al cuidado del vital líquido : el agua

El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social.

Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.

Se necesita la participación de los miembros de la sociedad para que desde cada una de sus actividades: en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la comunidad, en las áreas de recreación, consideren el valor del agua haciendo uso eficiente del recurso y cuidando de no regresarla tan contaminada para preservar la calidad de las reservas naturales del agua.

Así la participación ciudadana en la toma de decisiones para el uso del agua, se complementa con aquellas que se llevan a cabo de manera institucional a través de las Comisiones Estatales del Agua, los Consejos de Cuenca y los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas a lo largo del país.

Conocer las causas y consecuencias de la contaminación del agua en las comunidades estudiadas.

:

Alcances:

En relación a las alternativas de desarrollo para mitigar el problema de la contaminación de las aguas, debemos comprender que es una tarea conjunta entre las autoridades del gobierno, seccionales y ciudadanía en general, sólo el esfuerzo conjunto daría resultados positivos en la mejoría de los recursos hídricos del país, entre los programas o acciones a seguir mencionamos:

*

1. Control y seguimiento por parte de la dirección de medio ambiente de los municipios respectivos, en relación al destino final de los residuos industriales y domésticos y que éstos cumplan con los tratamientos exigidos por la ley para su descarga o disposición.

*

2. Campañas de concientización de la importancia de tener los cursos de agua en buen estado, a la población en general con énfasis a los sectores asentados en las riberas de los ríos o zonas aledañas.

*

3. Realizar tratamientos de las aguas residuales.

*

4. Incorporar la materia de educación ambiental en el programa académico del gobierno.

*

5. Realizar programas de reforestación en las cuencas altas.

*

6. Generar programas conjuntos con universidades para el manejo integrado de las cuencas hidrográficas.

*

7. Capacitar a los pequeños, medianos y grandes agricultores acerca de la agricultura orgánica o agricultura sostenible.

*

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com