ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En qué consiste el sólido de profundidad indefinido?

peruanossssPráctica o problema19 de Septiembre de 2014

994 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo: los alumnos realizaran una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente: Explique con sus propias palabras:

1. ¿En qué consiste el sólido de profundidad indefinido?

4. ¿Cuáles son las formas de adquisición de las concesiones? y lo publicará en la actividad de tarea.

Pueden adquirirse:

- Bajo la forma de un petitorio minero.

- Bajo alguna modalidad contra actual.

- Por herencia.

- Por remate.

G) Foro: los alumnos emiten opiniones sobre la siguiente pregunta:

5. Diga si la concesión minera conlleva un derecho real. Si o no ¿por qué?

La concesión minera es un derecho real, porque es el acto administrativo por el cual el Estado confiere a una persona un derecho real para la exploración y la explotación de recursos minerales dentro de un área de terreno superficial concedido y la propiedad sobre los recursos minerales que se extraigan conforme a lo establecido en la resolución que concede el título de concesión.

Plan de sesión de aprendizaje N° 07

F) Trabajo: los alumnos realizaran una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente:

1. Elabore un cuadro sinóptico sobre el procedimiento ordinario minero y lo publicará en la actividad de tarea.

G) Foro: los alumnos emiten opiniones sobre la siguiente pregunta:

2. ¿Qué entiende Ud. por procedimiento?

Se entiende por Procedimiento Minero al conjunto de actos y diligencias tramitados en los órganos jurisdiccionales mineros, conducentes a la emisión de un acto administrativo que conduzca efectos jurídicos individuales o individualizables sobre intereses, obligaciones o derechos de los administrados, particulares o interesados con respecto a las concesiones, petitorios o denuncios mineros y en general cualquier derecho minero que tenga vinculación directa a cualquiera de aquellas.

Plan de sesión de aprendizaje N° 08

F) Trabajo: los alumnos realizaran una lectura analítica de la información y elaboraran lo siguiente:

1. ¿Qué diferencia encuentra entre el fraccionamiento minero y la simultaneidad?

FRACIONAMIENTO MINERO SIMULTANEIDAD:

El titular de una concesión minera vigente inscrita en el registro de derechos mineros, podrá fraccionar su concesión en cuadriculas no menores a 100 hectáreas, basando para ello la solicitud del mismo titular de la concesión minera. Se produce cuando dos o más solicitudes de petitorios mineros son formulados por dos o más peticionarios, el mismo día, hora y sobre la misma área. Advertida la simultaneidad el área común es convocada a remate.

2. ¿Cómo entiende Ud. el procedimiento especial minero? y lo publicará en la actividad de tarea.

Se entiende por la tramitación de solicitudes para concesiones de beneficios, labor general, y transporte minero, así como la expropiación y servidumbres, y para la solicitud de uso minero de eriazos y usos de terrenos francos.

G) Foro: los alumnos emiten opiniones sobre la siguiente pregunta:

3. ¿Se puede formular petitorios en áreas urbanas? Si o no ¿Por qué?

No se puede formular petitorios en áreas urbanas, pues advertida la superposición de un petitorio a una zona de área urbana, en forma total, se declara inadmisible la solicitud. Se otorga una concesión minera en áreas urbanas solo si existe una ley especial que autorice la admisión y otorgamiento de dichos títulos y en dichas áreas, que son publicadas en el diario oficial El Peruano.

Plan de sesión de aprendizaje N° 09

F) Trabajo: los alumnos realizaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com