Energia solar ventajas y desventajas.
Noluis RuizEnsayo8 de Diciembre de 2016
642 Palabras (3 Páginas)442 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
Clase: Ecología General
Tema: ENERGIA SOLAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Catedrático: Lic. Gloria Isabel Aguilar Matamoros
Alumno: Fernando Ramírez Yanes (981062023)
ENERGIA SOLAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Introducción
En el siguiente ensayo realizaremos un breve análisis de la Energía Solar los beneficios de fomentar este tipo de proyecto, de igual forma veremos las ventajas y desventajas del uso de esta energía, su costo e impacto en la conservación del medio ambiente.
Energía Solar
Hoy en día es uno de los proyectos que está teniendo mucha aceptación en muchos países, incluyendo el nuestro Honduras, Hay dos tipos de generación de energía como ser:
- La energía Térmica
- La energía fotovoltaica
Ambos métodos de generación de energía no producen ningún tipo de contaminación, al medio ambiente ya que uno de los componentes naturales son los rayos del sol que las instalaciones estarán recibiendo para general energía limpia para ser utilizados en cada casa de las comunidades, para alumbrado público.
El costo inicial de inversión es alto, según análisis brindados pero si hacemos una comparación en cuanto costo beneficio, encontraremos que es más barato que cualquier proyecto de generación de energía eléctrica a base petróleo y sus derivados. Un proyecto de generación de energía solar puede ser instalado en lugares donde la continuidad del alambrado eléctrico para llevar energía es imposible.
Creo que es favorable y estaremos aportando un valor significativo a nuestro planeta conservándolo libre de contaminación en cuanto a los sistemas tradicionales de generación de energía, que tanto daño a ocasionado a los diferentes ecosistemas.
Para aquellos países donde la actividad solar es generosa por ejemplo como nuestro país (Honduras) y que conseguimos a un costo muy elevado los derivados del petróleo, es el momento de pensar en inversiones de este tipo que ayudaría como colateral para los desfases de kilovatios que se requieren para la demanda nacional. Estos proyectos en mi opinión personal deberían ser impulsados a través del Gobierno de la Republica, con proyectos caseros o comunitarios. En vez de fomentar las llamadas estufas ecológicas que si bien es cierto su consumo de leña es bajo, pero la producción masiva de estas estufas han dado lugar a la deforestación provocando calentamiento y la desaparición de las fuentes de agua y ríos.
Ventajas de la generación de energía solar
Las ventajas son muchas que algunas las hemos mencionado en los párrafos anteriormente escritos. Pero citaremos adicionalmente algunas otras:
- Bajar la importación de derivados de petróleo
- Reducir la contaminación ambiental
- No requiere de mucho personal técnico
- Puede instalarse en cualquier lugar
- Aunque su costo de inversión inicial es algo elevado, su rendimiento es favorable
- Promueve el ahorro de consumo de energía
- Aportamos a reducir el calentamiento global
- Aire que circula libre de contaminantes
Desventajas de la generación de energía solar
- Baja iluminación o inestable si se implementa en países donde el sol no es generoso con los rayos de sol.
- Su infraestructura poco atractiva
- Ocupación de mucho espacio (terreno) donde se realizan las instalaciones.
Conclusión
Creo que los avances actuales en el desarrollo de la implementación de paneles generadores de energía solar, están dando lugar a nuevas investigaciones para poder desarrollar proyectos a nivel industrializados, en vista que estamos dando lugar a lo que va ser el nuevo sistema energético a nivel mundial., Hoy en día los gobiernos de cada país están interesados en la conservación del medio ambiente y no contaminación, así que este tipo de proyecto esta o estará teniendo mucha aceptación.
...